Música y ópera

Una gira ‘resiliente’ para la música afectada por la Dana

La FEVIM ha puesto en marcha el proyecto Càntar, una iniciativa financiada por el Ministerio de Cultura para reactivar el sector musical valenciano tras la tragedia

Suscríbe al canal de whatsapp

Suscríbete al canal de Whatsapp

Siempre al día de las últimas noticias

Suscríbe nuestro newsletter

Suscríbete nuestro newsletter

Siempre al día de las últimas noticias

VALÈNCIA. Casi cuatro meses después de la trágica Dana, el sector musical valenciano encara su reconstrucción con el lanzamiento de Cànter, un proyecto impulsado por la Federación Valenciana de la Industria Musical (FEVIM) y que es el resultado de la subvención nominativa de 300.000 euros que el Ministerio de Cultura otorgó a la asociación para generar programas de respuesta resiliente tras la riada. Y es que la dana tuvo impacto en el sector tanto en lo personal, como en lo material (infraestructuras y equipamientos) y en los daños colaterales de una zona que se ha tenido que poner en pausa (y que tiene consecuencias directas en la la estabilidad de numerosos artistas, técnicos y gestores culturales).

Cànter tiene como objetivo reactivar la actividad de los músicos y profesionales afectados, combinando actuaciones en las zonas damnificadas con su integración en festivales y salas, además de ofrecer oportunidades de internacionalización y formación. Se busca no solo paliar los efectos inmediatos del desastre, sino aprovechar el renacimiento para hacer avanzar el tejido musical valenciano.

Según ha podido saber este diario, el programa se despliega en cuatro líneas de actuación diseñadas para abarcar diferentes aspectos de la recuperación musical. La primera de ellas contempla cinco conciertos en municipios de la zona cero, donde los artistas seleccionados recibirán cachés por sus actuaciones. De esta manera, también se busca que la música en directo vuelva a las localidades afectadas.

El segundo eje del proyecto se centra en la participación de los músicos en el Circuit Viu, que organizan las salas de conciertos en la Comunitat Valenciana, así como en otros festivales del territorio. Esta medida busca garantizar a los artistas damnificados una mayor presencia en los escenarios valencianos y facilitar su integración en un circuito que les proporcione estabilidad a medio y largo plazo.

A nivel global, el plan también contempla un programa de internacionalización y una jornada especial en la Fira Trovam de Castelló, donde se debatirá sobre la resiliencia en la música y se abordarán estrategias para afrontar crisis dentro del sector.

Convocatoria abierta

La convocatoria artística de Cànter se abrió ayer viernes y está abierta a grupos y solistas de toda España, aunque se priorizará a los músicos afectados por la dana, ya sea de forma directa o indirecta. Uno de los principales requisitos para participar es contar con al menos un disco o EP editado, además de disponer de material de audio y vídeo que acredite la trayectoria del proyecto.

A la hora de seleccionar a los participantes se tendrá en cuenta el grado de afectación por la dana, dando prioridad a aquellas bandas que acrediten pérdidas materiales o cancelaciones de conciertos derivadas del temporal. También se evaluará la calidad artística y técnica del proyecto, su originalidad, su capacidad de proyección y la trayectoria de la banda y su equipo de management. Además, las propuestas que contengan mensajes racistas, xenófobos, machistas o que vulneren derechos fundamentales serán automáticamente excluidas de la selección.

Las bandas elegidas recibirán una remuneración económica pactada con la FEVIM, además del apoyo necesario para gestionar su participación en los distintos eventos del programa. Para ello, será necesario que los artistas y sus oficinas de management estén dados de alta y al corriente de sus obligaciones con la Seguridad Social y Hacienda.

Los interesados en participar podrán presentar sus solicitudes hasta el 2 de marzo de 2025 a las 23:59, exclusivamente a través del formulario online disponible en la web de la FEVIM. Los grupos seleccionados serán notificados antes del 31 de marzo de 2025.

Recibe toda la actualidad
Valencia Plaza

Recibe toda la actualidad de Valencia Plaza en tu correo

Acadèmia Capella de Ministrers ofrece tres mini óperas de música barroca en València, Castellón y Alicante
Xenia: “No puedo huir del pop ni el pop puede huir de mí"