Tierra de empresas

Laboratorios Tecnológicos de Levante recibe el premio internacional Quality Innovation Award por su trabajo en Genómica Ambiental

Suscríbe al canal de whatsapp

Suscríbete al canal de Whatsapp

Siempre al día de las últimas noticias

Suscríbe nuestro newsletter

Suscríbete nuestro newsletter

Siempre al día de las últimas noticias

VALÈNCIA. En un mundo cada vez más amenazado por el cambio climático, la pérdida de biodiversidad y la presión sobre los recursos naturales, contar con tecnologías que permitan conocer y proteger nuestros ecosistemas es más urgente que nunca. Tras años de investigación y desarrollo, la valenciana Laboratorios Tecnológicos de Levante ha logrado posicionarse como referente en genómica ambiental, una tecnología disruptiva que está transformando la forma en que se evalúa la calidad del agua y ambiental.

La compañía apuesta firmemente por la genómica ambiental para mejorar la eficiencia de la vigilancia ambiental y de calidad de las aguas. Su equipo ha logrado desarrollar e implantar una herramienta capaz de detectar, a partir de una simple muestra de agua, los organismos que habitan en ríos, embalses o humedales. Desde bacterias hasta peces, el análisis de ADN ambiental (eDNA, environmental DNA) de una muestra permite identificar la biodiversidad presente del ecosistema, funcionando como una especie de "huella biológica" que revela el estado del agua.

El impacto de esta innovación no pasa desapercibido. Lo último es el reconocimiento que la empresa ha recibido con el Quality Innovation Award 2024, la primera compañía valenciana en obtener este galardón, que premia anualmente a las iniciativas más innovadoras del mundo. En 2024 se presentaron 557 innovaciones, de las cuales únicamente 23 han recibido algún reconocimiento. La gala de entrega de premios se celebró en Tailandia el pasado mes de mayo, a la que LTL llegaba tras ser ganador en la fase nacional en España.

Se suma a otros ya obtenidos por el proyecto, como el Premio en Innovación de los AEDYR AWARDS 2023 o su condición de finalista en The Global Prize for Innovation in Desalination 2023, consolidando a Laboratorios Tecnológicos de Levante como una referencia tecnológica en el ámbito del agua y el medio ambiente.

Pero más allá de los premios, lo que realmente destaca es el reconocimiento del potencial de esta tecnología. Su implementación supone un avance en la sostenibilidad, eficiencia y vigilancia de la calidad de las aguas naturales europeas, con aplicaciones tanto en la gestión pública como en sectores industriales o agrícolas. Además, contribuye directamente a la protección de la biodiversidad y la salud pública.

Laboratorios Tecnológicos de Levante inició su apuesta hace más de 10 años por el desarrollo y aplicación de técnicas genómicas al campo alimentario y medioambiental. Resultado de ello es el crecimiento de un laboratorio de Genómica propio, distintas líneas de investigación y la consecución de tres proyectos europeos y dos regionales, que han dado como respuesta servicios que ya se aplican en el mercado a clientes de ambos sectores.

Así lo demuestra el interés de las administraciones al cuidado de los recursos hídricos y la petición de servicios genómicos, que va incrementando, demostrando así ser una solución clave y revolucionaria para el futuro del medioambiente en Europa. 

Con este reconocimiento internacional, Laboratorios Tecnológicos de Levante consolida su posición como empresa innovadora, reafirmando su compromiso con el desarrollo de soluciones fiables, sostenibles y de alto valor añadido para el futuro del medio ambiente.

Recibe toda la actualidad
Valencia Plaza

Recibe toda la actualidad de Valencia Plaza en tu correo

IA en la empresa española: de la estrategia a la acción
Aimplas celebra 35 años de innovación con una exposición tecnológica mirando al futuro