Música y ópera

MELODÍAS CONTRA EL SUDOR

Las citas musicales que no te puedes perder este verano en la Comunitat Valenciana

  • Imagen de archivo del Low Festival
Suscríbe al canal de whatsapp

Suscríbete al canal de Whatsapp

Siempre al día de las últimas noticias

Suscríbe nuestro newsletter

Suscríbete nuestro newsletter

Siempre al día de las últimas noticias

VALÈNCIA. El verano está para pasar calor, saltar y brillar aunque sea por el sudor. Uno de los mejores deportes, y más divertido, es bailar: en conciertos, festivales o al fresquito de las salas. Para que nadie se pierda con la agenda cultural Culturplaza elabora esta breve guía de las citas musicales imprescindibles entre Castelló, València y Alicante. Una guía para no perderse entre los mejores festivales de la Comunitat Valenciana.

Low Festival 

Del 25 al 27 de julio el Low Festival celebra su 15ª edición con un cartel que se rinde a lo mejor del indie nacional. Lo hace en la Ciudad Deportiva Guillermo Amor de Benidorm (Alicante) con Lori Meyers como gran cabeza de cartel, a quienes les siguen los sevillanos Vera Fauna, que, con una mezcla de psicodelia, pop y folclore andaluz, estrenarán en Benidorm su tercer disco, Dime dónde estamos. Desde Granada llega Colectivo Da Silva y  también se subirá al escenario Kate Clover, compositora y cantante originaria de Los Ángeles (California), "que ha emergido como una figura destacada" en la escena contemporánea. 

 

También sonará la música de la banda catalana Anabel Lee que y habrá un espacio para la música electrónica con las confirmaciones de Piem Dj y la productora musical Fernanda Arau, Fundadora del sello United Colors of Rhythm y parte del prestigioso catálogo de Pets Recordings. SVSTO también recalará en el Low Festival con el proyecto musical de la artista chilena Carla Parmenter, quien junto al productor Alejandro da Rocha crea "un sonido oscuro, pero bailable que fusiona electrónica, pop experimental y estética queer".

Zevra

El festival Zevra celebra su 4ª edición en la Playa de Cullera del 18 al 21 de julio con un cartel de artistas que toca muchos palos musicales. Tocarán en Cullera las estrellas latinas Duki, Justin Quiles, Jhayco, Omar Courtz, De La Rose y Dei V. También el dúo venezolano Alleh & Yorghaki, que harán su debut festivalero en España. En su cartel también destaca el legendario dúo Estopa con su único concierto en la Comunitat Valenciana este año. Al cartel también se suman Sonia y Selena, Camela y Álex Ubago. 

 

Entre medias, pasarán por los escenarios de Zevra un abanico de propuestas eclécticas y multigénero, como el cantante americano Jason Derulo, el dúo de Cali y El Dandee, Gente de Zona o Lírico en la Casa. También estarán los artista Juan Magán, los televisivos Omar Montes, Paul Thin y Gianmarco Onestini; y una constelación de disc jockeys de música electrónica y comercial, liderados por DJ Nano, Alvama Ice o DJ Bacardit.

 

  • -

Festival Lírico de Ópera Benicàssim

Para los que prefieran un plan de menos “saltos” en Benicàssim se celebra del 2 al 10 de agosto el Festival Lírico de Ópera Benicàssim que este año trabaja bajo el lema Grandes voces, grandes emociones. Entre las artistas invitadas destaca el recital del tenor tinerfeño Celso Albelo junto con el pianista Juan Francisco Parra el 2 de agosto. También la actuación del cantante de tango uruguayo Ricardo Olivera, junto con el italiano Fabrizio Mocata (piano) y el argentino Luis Caruana (bandoneón).

 

La semana siguiente será el turno para la zarzuela con una gala a cargo de la búlgara, residente en Canarias, Deyana Savova (soprano), el costarricense Eric Mora (barítono), y los valencianos Pascual Andreu (tenor), y José Manuel Frasquet (piano) el día 9 agosto; y un recital de la soprano grancanaria Yolanda Auyanet, Premio Nacional de Música 2024, que, junto con Solistas Valencia, pondrá el broche de oro con el programa Joyas líricas y populares en la gala final.

 

Rototom

El Rototom celebra sus 30 ediciones del 16 al 23 de agosto en Benicàssim (Castelló) con un cartel que integra más de doscientos shows entre sus siete escenarios con propuestas que llegan desde Estados Unidos, Canadá, Jamaica, Costa Rica, México, Chile, Argentina Colombia, Costa de Marfil, Australia, China, Reino Unido, Francia, Italia, España o Alemania.

 

Con el hip hop cubano de Orishas como “guinda del cartel” el festival invita también a bandas como Koffee, fenómeno joven con su reggae contemporáneo que incorpora elementos de dancehall, hip hop y R&B, dando forma a un estilo personal muy fresco y moderno; Spice, auténtica reina del dancehall, con sus letras de empoderamiento femenino.

 

Casi una veintena de estilos sonarán en esta edición -del reggae al dancehall, hip-hop, dub, ska, jungle, raggatek, afrobeats, amapiano, cumbia, rumba, tropical sounds y, por primera vez este año, hasta reggae-metal-, sonidos alternativos en los que confluyen las vibraciones digitales, el espíritu del reggae y la energía del hip hop con cabezas de cartel como Shaggy, Burning Spear, Tiken Jah Fakoly, Tarrus Riley, Steel Pulse, Misty in Roots, The Wailers, Morgan Heritage, Third World, Julian Marley, Ky-Mani Marley o Marcia Griffiths..

Así, el festival contará con el estilo sound system con alma vintage de L'Entourloop, la potencia lírica y escénica de Saïan Supa Celebration, las bandas californianas de reggae-metal Aurorawave o de rock-reggae Tribal Seeds, la formación de reggae fusionado con jazz o gospel Abakush, y el recién anunciado Kumbia Boruka, liderando una amplia oferta de ska, rumba y cumbia que suma también a los ya confirmados ETS, Maruja Limón o La Yegros.

Desde el indie hasta el reggaeton

Antes de la segunda quincena de agosto, dedicada a las verbenas de los pueblos, hay un buen puñado de conciertos de diferentes estilos. El 24 de julio aterriza en la Sala 16 Toneladas la banda argentina Bestia Bebé, con su mezcla de indie rock y letras que transitan entre lo costumbrista y lo existencial. 

Kate Clover, la gran estrella del punk californiano, hará parada en Loco Club presentando The Apocalypse Dream, su segundo disco. Un sonido inspirado en el punk de los 70, el power pop y un poco de The Kinks; mientras que sus letras se inspiran en el poeta Beat Charles Plymell.

El 27 de julio tendrá lugar una de las citas clave para el pop internacional en València: Marina Sur acogerá el concierto del puertorriqueño Myke Towers, uno de los nombres más potentes del reguetón y el trap latino actual.

El 28 de julio, FAR, el ciclo de conciertos que se desarrolla en Marina Norte, acogerá el concierto de la cantante francesa Zaz, que regresa con su voz inconfundible. El 31 de julio, en el mismo marco, actúa Carlos Santana dentro de su gira Oneness Tour, en un show que promete repasar sus grandes clásicos desde los años setenta hasta hoy.

El 7 de agosto Sagunt a Escena presenta su gran cita musical: Yerai Cortés, un joven guitarrista de raíces alicantinas que ha colaborado con Israel Fernández o C. Tangana y que, con su primer álbum en solitario, Calle de Arriba, pone de manifiesto el talento y la versatilidad de una nueva generación de músicos flamencos.

Medusa Festival

Del 7 al 11 de agosto, Cullera se transforma de nuevo en uno de los epicentros de la música electrónica con la nueva edición del Medusa Festival. Esta edición, que tiene como temática el mundo de los videojuegos incluye nombres como Ben Sims, Carlos Agraz, Carl Craig, Charlotte de Witte, Amber Broos, Blondex, Brenda Serna, Cera Khin, Dexphase, Dyen, Ale de Tuglie, Edu Imbernon, Dennis Cruz, Jamie Jones, Loco Dice, Luciano, Afrojack, Alesso, Armin van Buuren, DJ Nano, Angerfist, Anime, Barber o D-Fence.

Mediterránea Festival

Más indie, más playa: Mediterránea Festival celebra del 14 al 16 de agosto una nueva edición en Gandia con un cartel que reúne a algunos de los nombres más representativos del pop alternativo nacional. Tocarán bandas como Mikel Izal, Dani Fernández, Fangoria, La La Love You, Siloé, Iñigo Quintero, Carlos Sadness, Shinova, Ale Costa y Sandra Monfort.

Nit Jove de Xàtiva

La Nit Jove de la Fira de Xàtiva de este año reunirá a varios de los nombres más populares del pop catalán. Actuarán en la Murta el grupo Figa Flawas, Julieta, Mushka y Quinto. Se trata de una de las noches que más público reúne de todas las fiestas del municipio.

Richie Hawtin

Y para quienes buscan una experiencia más underground, el 16 de agosto será el momento de peregrinar a Spook, donde pinchará el legendario productor canadiense Richie Hawtin, uno de los nombres clave del minimal techno y de la cultura de club global desde los noventa. Su visita, en pleno verano valenciano, promete una noche de electrónica hipnótica y atmósferas vibrantes en una de las salas míticas del extrarradio.

  • -

Som Festival 

Por último pero no por ello menos importante... Castelló acoge del 24 de julio al 17 de agosto el Som Festival que llega al Club Náutico de Castelló con una programación musical de lo más variada. El cartel está compuesto por Il Divo (24 julio), Coque Malla (26 julio), Tom Jones (9 agosto), Camilo (10 agosto) y Mestiza (15 agosto). También actuarán Marta Santos y Taranto (8 agosto), Antoñito Molina y Jarana (16 agosto), y contará con el espectáculo sinfónico The Beatles Symphonic Fantasy (14 agosto) y This is Michael (2 agosto), en homenaje a Michael Jackson.

 

Recibe toda la actualidad
Valencia Plaza

Recibe toda la actualidad de Valencia Plaza en tu correo

El pasodoble 'Amparito Roca' resuena en Madrid para celebrar su 100 aniversario
The Waterboys harán un segundo concierto en València tras agotar las entradas en el Roig Arena