Cine

Los Premios Lola Gaos 2025 echan a andar con tres nuevas categorías

Se prevé que la gala tenga lugar el sábado 29 de noviembre

  • Un momento de la gala de los Premios Lola Gaos 2024.
Suscríbe al canal de whatsapp

Suscríbete al canal de Whatsapp

Siempre al día de las últimas noticias

Suscríbe nuestro newsletter

Suscríbete nuestro newsletter

Siempre al día de las últimas noticias

VALÈNCIA. La Acadèmia Valenciana de l’Audiovisual (AVAV) ha convocado oficialmente la VIII edición de los Premis de l’Audiovisual Valencià - Lola Gaos. Los galardones, coorganizados junto al Consell de l’Audiovisual de la Comunitat Valenciana (CACV), llaman a reconocer “la excelencia en cinematografía, televisión, radio, publicidad, animación, documentales y medios digitales, y celebran la innovación y la dedicación en el arte audiovisual valenciano”. Y en esta cita ya hay una declaración de intenciones, porque su principal novedad es la ampliación de tres nuevas categorías a premiar.

Las nuevas categorías que se publicarán más adelante, en una segunda fase de la convocatoria, son el Premio al Mejor Programa de Televisión de Proximidad, el Premio al Mejor Programa de Radio de Proximidad y el Premio a la Mejor Campaña Publicitaria Comprometida y de Proximidad. Las bases de estas categorías se publicarán más adelante.

Las bases del resto se han publicado este lunes 14 de julio, y la inscripción estará abierta a partir del día 15 mediante el formulario online correspondiente en la web oficial de los premios, donde se pueden consultar todas las categorías publicadas en esta primera fase de la convocatoria. El fin de inscripciones será el próximo 10 de septiembre.

La fecha de estreno de las obras candidatas a los galardones deberá estar comprendida entre el 1 de enero de 2025 y el día anterior a la celebración de la VIII Gala de Premios en 2025, siempre que no se haya presentado su candidatura anteriormente. Entre otras novedades, "se añade el idioma valenciano como criterio de valencianidad con 2 puntos para las obras que tengan al menos el 51% de los diálogos y/o voz en off en valenciano. Además, en los cortometrajes de animación el porcentaje de titularidad será del 30%, que se rebaja respecto al 50% que se pedía anteriormente", ha adelantado la AVAV.

Una edición con apoyos renovados

La AVAV siente esta edición como una nueva etapa porque volverá a tener el respaldo de una institución autonómica tras el desplante el año pasado del Institut Valencià de Cultura, que retiró la principal ayuda que sustentaba la gala de premios. Tal y como informó este diario, el Consell de l’Audiovisual de la Comunitat Valenciana (CACV) ha aprobado en sus presupuestos una ayuda nominativa de 130.000 euros para apoyar la organización de la gala de los Premios Lola Gaos (antes Premios Berlanga).

“La subvención, incluida en los presupuestos del CACV, permitirá sufragar y organizar la VIII Edición de los Premios del Audiovisual Valenciano antes de finales de noviembre y marca el inicio de un espacio de trabajo compartido que promete enriquecer el sector”, comunicó la entidad en una nota de prensa. 

"Se trata de un cambio importante en la estructura del premio, que supone una oportunidad para consolidar su crecimiento institucional", añaden ahora. Y es que, de esta manera, los premios quedarán organizados conjuntamente por la AVAV y el CACV.

Los Premios del Audiovisual Valenciano nacieron en 2018 con el objetivo de visibilizar el trabajo del sector audiovisual valenciano. Se prevé que la gala tenga lugar el sábado 29 de noviembre. El año pasado fue el Palau de la Música el lugar que acogió los premios. Este año no hay lugar confirmado por ahora.

Recibe toda la actualidad
Valencia Plaza

Recibe toda la actualidad de Valencia Plaza en tu correo

La nueva 'Superman', 'Elio' de Disney y 'La acusación', estrenos de la semana en los cines
Mislata homenajea a la actriz Empar Ferrer