Comunitat Valenciana

El presidente del TSJCV cree que la jueza de la Dana tiene "los mejores medios" y ve posible que siga en Valencia si hay "razones objetivas"

Suscríbe al canal de whatsapp

Suscríbete al canal de Whatsapp

Siempre al día de las últimas noticias

Suscríbe nuestro newsletter

Suscríbete nuestro newsletter

Siempre al día de las últimas noticias

VALÈNCIA. El presidente del Tribunal Superior de Justicia de la Comunitat Valenciana (TSJCV), Manuel Baeza, considera que la jueza de la Dana, titular del juzgado de Instrucción 3 de Catarroja, cuenta con "los mejores medios" de los que dispone la justicia valenciana y ha destacado los refuerzos con los que cuenta para dedicarse, en exclusiva, a tutelar la instrucción judicial de esta 'macrocausa'. En este sentido, ha evitado dar su opinión sobre si este juzgado debería continuar en la Ciudad de la Justicia de Valencia, donde se trasladó tras la afectación de la Dana a la sede judicial de Catarroja, y ha apuntado que esta decisión, dependiente en última instancia del Consejo General del Poder Judicial (CGPJ), se tomará si hay "razones objetivas" para ello.

En la presentación de la última Memoria Judicial de la Comunitat Valenciana, Baeza ha sido preguntado sobre la situación de dicho juzgado. "Creo que tiene los mejores medios de los que disponemos", ha asegurado, para insistir en que "todo lo que ha solicitado" la magistrado se le ha ido "concediendo" al entender "que ha de tener facilidades" para llevar a cabo su trabajo. Así, por ejemplo, ha destacado el desarrollo de los interrogatorios de la causa en la sala Tirant, la más grande de la Ciudad de la Justicia, o el refuerzo específico que permite liberar del resto de cuestiones de este juzgado a la magistrada.

Ante la inminente finalización de las obras de reparación y restauración de la sede judicial de Catarroja, gravemente afectada por la riada, la Junta de Jueces ha presentado un escrito ante el TSJ para solicitar que el juzgado de la Dana siga su trabajo en la Ciudad de la Justicia de Valencia o, en su defecto, si ha de volver a Catarroja, se le adjudique un local específico para llevar a cabo su trabajo en una causa tan mediática como esta.

Al respecto, Baeza ha dicho que no tiene "información suficiente" para ofrecer su opinión y que se necesitan "elementos de juicio" para emitir una opinión sobre la pertinencia o no de esta decisión. "Tenemos que ver si realmente existen razones objetivas para que se quede aquí [en Valencia]", ha asegurado en ese sentido. "Si una causa tan mediatica no va a poder llevarse en términos normales en otro sitio, a lo mejor es razonable", ha dicho, pero antes "hay que ver si está justificado". Una opinión que ha mostrado excediéndose, según ha admitido. La semana que viene, la sala de gobierno del TSJ lo elevará al CGPJ, que es el que debe tomar la decisión.

Al ser preguntado sobre la queja presentada al CGPJ para sustituir a la jueza por una de las investigadas, la exconsellera Salomé Pradas, el presidente del TSJ valenciano ha descartado emitir opiniones "sobre decisiones judiciales. "Y menos si no nos ha llegado nada", ha apuntado. Eso sí, ha remarcado que "los jueces son totalemente independientes en su funcion jurisdiccional" y que "lo que corresponde a los organos de gobierno es proporcionar todos los medios a nuestro alcance para que los jueces puedan ejercer su función". Por su parte, ha apuntado que "si la jueza se siente coaccionada o por otro tipo de situaciones, existen cauces, pero actuar de oficio en un tema jurisdiccional no es lo propio".

También se ha pronunciado sobre el cuestionamiento que han hecho algunas partes sobre el número real de víctimas, entre ellas el sindicato Manos Limpias, que presentó una denuncia contra la jueza de la Dana. A este respecto, Baeza ha dicho que "hay un procedimiento judicial específico para esto en el que hay mucha agilidad y confío en esa instrucción". "No me imagino que pueda ser de otra manera", ha remarcado, para añadir que no cree "que se pueda dudar de la instrucción que se puede llevar en este caso". "Los órganos jurisdiccionales no tienen ningún interés en ocultar nada", ha insistido.

 

Gestión de la Dana

El presidente del TSJ ha defendido la actuación de la justicia en la gestión de la Dana, con una "respuesta ágil y flexible tanto en el plano jurisdiccional como gubernativo". Así, ha destacado que los juzgados "tramitaron con agilidad" los asuntos vinculados a la catástrofe al tiempo que se tomaron "decisiones como la suspensión de plazos" para hacer frente al impacto que tuvo la riada en muchos juzgados y afectados. En ese sentido, ha destacado que "la medida estrella" fue no suspender todos los procedimientos y seguir aquellos en los que los implicados "podían y querían" acudir, permitiendo que aquellos que no lo hicieran no se vieran afectados. Una decisión flexible que ha celebrado Baeza.

Recibe toda la actualidad
Valencia Plaza

Recibe toda la actualidad de Valencia Plaza en tu correo

Los cuatro 'regalos' de Sánchez al PP y en especial a Mazón
Alboraia reconoce al juez que construyó su piscina municipal en suelo de València, calificado como no urbanizable