Comunitat Valenciana

Al menos la mitad de la redacción de À Punt alega al nuevo reglamento del Consell d'Informatius

  • Imagen de archivo de un informativo de la televisión pública valenciana sobre la Dana
Suscríbe al canal de whatsapp

Suscríbete al canal de Whatsapp

Siempre al día de las últimas noticias

Suscríbe nuestro newsletter

Suscríbete nuestro newsletter

Siempre al día de las últimas noticias

VALÈNCIA. El nuevo reglamento del Consell d'Informatius de À Punt ha suscitado cierta respuesta en el seno de la redacción de la radiotelevisión pública. Según los datos contabilizados por el último Consell d'Informatius, disuelto hasta la aprobación de la nueva norma, al menos la mitad del censo ha presentado alegaciones al texto propuesto por el consejo de administración, que entre otras cosas limita la capacidad de control de la redacción al nombramiento de cargos y pone ciertos límites a la asamblea.

En concreto, el antiguo Consell d'Informatius ha contabilizado 163 alegaciones, lo cual supone "aproximadamente el 50% del censo", según explicaron en este sentido fuentes consultadas del organismo. Con la puntualización de que el censo está formado por categorías profesionales muy diversas que suponen casi la totalidad de la plantilla, aunque no toda. Cabe recordar que el Consell d'Informatius había pedido a la redacción una fuerte movilización en contra de la norma, por lo que las fuentes consultadas aseguraron estar muy satisfechas: "Es una participación sin precedentes, y más atendiendo a las actuales circunstancias".

El texto inicial propuesto para el nuevo reglamento fue redactado por dos miembros del antiguo Consell d'Informatius, ahora disuelto, que inició las negociaciones con dos representantes del consejo de administración. Pero en un comunicado interno remitido el viernes pasado a la redacción, el Consell d'Informatius explicaba que el consejo de administración "ha acabado introduciendo cambios que, en realidad, desactivan totalmente las capacidades del futuro Consell d'Informatius y lo dejan convertido en un simple órgano consultivo al que la dirección hará caso o no, dependiendo únicamente de su criterio". Se había abierto un proceso de exposición pública para la presentación de alegaciones que finalizaba este viernes.

Los artículos modificados, según el comunicado, otorgaban "una mínima capacidad de control y vigilancia, que ahora se perderá". Por ello, los miembros del órgano disuelto han pedido una "movilización masiva en contra del intento de neutralizar el futuro Consell d'Informatius". Esto es, la presentación de alegaciones contra el nuevo texto. "La movilización sería necesaria en cualquier caso, pero a nadie se le escapa que resulta imprescindible ahora más que nunca, ante la actual deriva de nuestros Servicios Informativos y el efecto que está teniendo en aspectos como la credibilidad, el prestigio e incluso las audiencias", insiste.

Se refería, por ejemplo, a la nueva redacción del artículo 17, que elimina el control de la redacción sobre la ratificación de puestos directivos. También al siguiente artículo, que suprime la consulta a la redacción sobre la designación del dirección de informativos, o a otras disposiciones que aumentan la participación mínima para validar los procesos electorales o las resoluciones de la asamblea.

Recibe toda la actualidad
Valencia Plaza

Recibe toda la actualidad de Valencia Plaza en tu correo

CEV, CCOO-PV y UGT-PV rechazan el acuerdo bilateral con Cataluña y piden una reforma "justa" de la financiación
Los bomberos confirman a la jueza de la Dana que se retiraron del Poyo al bajar el agua a 40 centímetros