VALÈNCIA. El área metropolitana de València alberga dos de los municipios más pequeños de toda España, no por su población, sino por su diminuto término municipal: Llocnou de la Corona, en l’Horta Sud, y Emperador, en l’Horta Nord.
Llocnou de la Corona, también conocido como Poble Nou, está prácticamente absorbido por Alfafar y su polígono industrial, así como por el municipio vecino de Sedaví. Desde 2022 ostenta el título de municipio más pequeño de España por superficie, con apenas 0,0128 km² y una población que ronda los 120 habitantes.
Por su parte, Emperador apenas alcanza los 0,02 km² y cuenta con cerca de 700 vecinos. Ambos representan una singularidad jurídica y administrativa: micro municipios que, pese a su escaso tamaño, conservan su identidad local y autonomía institucional, resistiendo al avance de la conurbación metropolitana de València.
La vida política en Llocnou y Emperador
En Llocnou de la Corona, el Partido Popular domina la escena política. El consistorio cuenta con 5 concejales, todos del PP. En las últimas elecciones locales se emitieron 82 votos, de los cuales 59 fueron para el PP, 14 para el PSOE y 1 para Vox. Francisca Llopis, conocida como Paqui, es la alcaldesa desde 2019. Pese a su pequeño tamaño, el municipio vive una actividad constante al estar rodeado de zonas comerciales y localidades como Alfafar (20.000 hab.) o Sedaví (10.000 hab.).

- Paqui Llopis, alcaldesa de Llocnou de la Corona -
En Emperador, también de tamaño mínimo pero con mayor población, gobierna el PP con mayoría absoluta: 5 de los 7 concejales. El alcalde, Alberto Bayarri, llegó al poder en 2011 tras desbancar al PSOE, que había gobernado desde 1987. En las últimas elecciones, 248 votos fueron al PP, 94 al PSOE y 52 a Compromís.

- Alberto Bayarri, alcalde de Emperador -
- Foto: Ayto Emperador
Ambos municipios carecen de servicios básicos como centro de salud, biblioteca, policía local o centro de mayores. En Llocnou no hay bares, pero Emperador cuenta con una cafetería que actúa como centro social informal. Debido a su proximidad a núcleos mayores —Llocnou a Alfafar y Emperador a Museros—, sus vecinos están adscritos a los servicios de estos municipios. Aun así, en Emperador se ha habilitado un pequeño espacio para que un médico de Museros pase consulta ocasionalmente.
¿Qué condiciona la vida en estos municipios?
Por su ubicación estratégica entre Albalat dels Sorells, Museros y otros municipios del área metropolitana de València, muchos vecinos eligen Emperador como lugar de residencia por su tranquilidad, precios de vivienda relativamente asequibles y buena conexión con zonas laborales, como las oficinas centrales de Mercadona o los polígonos industriales cercanos. A pesar de su reducido tamaño, Emperador funciona casi como un municipio dormitorio.
En Llocnou de la Corona, la vida está marcada por un episodio que sus vecinos jamás habrían querido vivir: la Dana del 29 de octubre de 2024. Las inundaciones afectaron de lleno al municipio, con hasta dos metros de agua registrados en algunos puntos.
Aunque su reducido tamaño lo dejó fuera del foco mediático, una ola de solidaridad se activó desde las redes sociales y la ayuda voluntaria acabó llegando. El Gobierno de España destinó 185.550 € para reparar infraestructuras públicas dañadas, pero el recuerdo y las consecuencias de aquella riada siguen muy presentes: la mayoría de viviendas, todas de planta baja, resultaron gravemente afectadas.