Arte y fotografía

El Palau de les Comunicacions quiere ser "referente cultural internacional" como nuevo 'Museo Sorolla'

  • Obra de Joaquín Sorolla en el Palau de les Comunicacions.
Suscríbe al canal de whatsapp

Suscríbete al canal de Whatsapp

Siempre al día de las últimas noticias

Suscríbe nuestro newsletter

Suscríbete nuestro newsletter

Siempre al día de las últimas noticias

VALÈNCIA. Desde que el president de la Generalitat Valenciana, Carlos Mazón, anunciara hace tres meses que se trabajaba en un convenio con la Hispanic Society of America para traer “a casa” parte de sus fondos de Joaquín Sorolla la información ha ido a cuentagotas. La primera cuestión a resolver era conocer por dónde pasaba este acuerdo, un proyecto que tenía como objetivo el Palau de les Comunicacions, que lleva sin uso definido desde su adquisición, un secreto a voces que, con todo, no había sido confirmado hasta ahora por la Generalitat.

Los detalles comienzan a desvelarse y este mismo martes la portavoz y vicepresidenta primera del Consell, Susana Camarero, ha dado cuenta de la aprobación del acuerdo “para la creación de un espacio expositivo-museístico dedicado a Joaquín Sorolla en València”, piezas que “albergarán y expondrán al público el Palacio de la Comunicaciones”, el antiguo edificio de Correos ubicado en la plaza del Ayuntamiento, un inmueble que lleva sin uso definido desde hace años y para el que, en un primer momento, el Partido Popular había proyectado un museo festivo.

“Este proyecto traerá a València una de las colecciones más valiosas del arte español y representa un oportunidad única para la ciudad y para nuestro territorio situándola como referente cultural internacional, potenciando su oferta turística”, relató Camarero, quien avanzó que este jueves Mazón dará más “detalles” sobre el convenio junto al representante legal de la Hispanic Society. Cabe recordar que, por el momento, no han trascendido cuestiones como las piezas que viajarán a València y por cuanto tiempo, pero tampoco el coste del acuerdo para la Generalitat o demás concreciones que desde el gobierno autonómico todavía no han dado respuesta. 

En este sentido, desde la Generalitat Valenciana señalan hoy que este acuerdo marco “establece las bases para el préstamo” de las obras “así como su ubicación para su exhibición en la ciudad de València, que será en el Palacio de las Comunicaciones, tiempo de exhibición, y cualquier otro aspecto que implique la cesión de estas obras”. 

Cabe destacar que la Generalitat deberá acometer trabajos para la adecuación del Palau de les Comunicacions como espacio expositivo, un inmueble que no está pensado para albergar obras de arte de este tipo. Este movimiento, con todo, no es nuevo. El espacio ya acogió los fondos de la Colección Lladró tras su adquisición por parte del anterior equipo de gobierno, convirtiendo el antiguo edificio de Correos en un museo temporal en el que se tuvo que instalar nuevos muros para colocar las obras, ocultar algunas entradas de luz para evitar daños en las piezas o instalar máquinas humidificadoras para asegurar la buena preservación de las mismas.

Recibe toda la actualidad
Valencia Plaza

Recibe toda la actualidad de Valencia Plaza en tu correo

De Soledad Sevilla a Gema Polanco: las mujeres artistas engrosan la colección del IVAM 
Así será el futuro y “dinámico” Espai Manolo Valdés