Educación

El Consell creará el Consejo Interuniversitario de Salud Mental para "fomentar el bienestar emocional"

  • Imagen de archivo.
Suscríbe al canal de whatsapp

Suscríbete al canal de Whatsapp

Siempre al día de las últimas noticias

Suscríbe nuestro newsletter

Suscríbete nuestro newsletter

Siempre al día de las últimas noticias

VALÈNCIA. El Consell plantea un nuevo órgano para llevar a cabo "estrategias de salud mental" y "fomentar el bienestar" de la comunidad universitaria y de estudios superiores. En este sentido, la Conselleria de Educación, Cultura, Universidades y Empleo sacó el pasado jueves a consulta pública el proyecto de decreto para crear el Consejo Interuniversitario de Salud Mental de la Comunitat valenciana. 

El objetivo, detalla la Administración autonómica, es "establecer un órgano de coordinación institucional" que permita poder diseñar e implementar estrategias comunes en materia de salud mental "mejorando los servicios existentes y compartiendo las buenas prácticas entre instituciones". Fuentes del departamento que dirige José Antonio Rovira explican que esta norma afectaría a todas las universidades valencianas (tanto públicas como privadas) y al Instituto Superior de Enseñanzas Artísticas (ISEACV).

En la ficha de consulta pública, el Consell defiende que con esta nueva regulación se pretende solucionar las "dificultades derivadas del aumento de los problemas de salud mental" en los estudios superiores, así como mejorar la coordinación entre las diferentes instituciones para buscar "estrategias comunes y fomentar la participación de la comunidad universitaria y de estudios superiores en el diseño de políticas de bienestar emocional". 

Extinguir la anterior comisión

Cabe mencionar que la Generalitat y las universidades valencianas crearon hace justo tres años la Comisión Interuniversitaria de Salud Mental de la Comunitat Valenciana, un órgano que tenía por objetivo "abordar de forma conjunta todos los aspectos relacionados con la salud mental en la comunidad universitaria", según explicó en dicho momento el Gobierno autonómico en un comunicado. 

A comienzos de 2023 esta comisión presentó en las instalaciones de la Universidad CEU Cardenal Herrera la cartografía de servicios de salud mental de las universidades valencianas. Este documento fue el primero de los resultados de este órgano y permitió recoger las actuaciones que las universidades de la Comunitat Valenciana estaban llevando a cabo en beneficio de la salud mental del estudiantado.

Este periódico ha contactado con la Conselleria de Educación sobre cuál será el futuro de este órgano con la creación del Consejo, pero no ha obtenido todavía una respuesta al respecto. No obstante, fuentes de la Universitat de Valencia explican a Plaza que el pasado viernes se tuvo una reunión por videoconferencia con el Director General de Universidades, Juan Antonio Pérez, en la que se les explicó la creación del nuevo Consejo.

La idea del Consell, según explican estas fuentes universitarias, es que la citada comisión se extinga y se cree esta nueva a finales del presente ejercicio. "El propósito es que sea un instrumento de coordinación, colaboración y mejora continua de los servicios de atención psicológica y promoción del bienestar emocional en el ámbito de la formación superior", señalan. Cabe mencionar que el plazo para que la ciudadanía realice aportaciones sobre esta norma termina el próximo 31 de julio.

Recibe toda la actualidad
Valencia Plaza

Recibe toda la actualidad de Valencia Plaza en tu correo

Educación destina 85.000 euros a productos de apoyo para alumnado con necesidades especiales
Educación traslada las instrucciones del próximo curso en idiomas, enseñanzas deportivas y artísticas