Educación

Educación traslada las instrucciones del próximo curso en idiomas, enseñanzas deportivas y artísticas

Una de las novedades más destacable es la elaboración del Plan de Mejora para EOI y conservatorios

Suscríbe al canal de whatsapp

Suscríbete al canal de Whatsapp

Siempre al día de las últimas noticias

Suscríbe nuestro newsletter

Suscríbete nuestro newsletter

Siempre al día de las últimas noticias

VALÈNCIA (EP). La Conselleria de Educación, Cultura, Universidades y Empleo ha trasladado este martes las instrucciones de ordenación académica y de organización para el curso 2025-2026 de las Escuelas Oficiales de Idiomas; enseñanzas deportivas de régimen especial; conservatorios y centros autorizados de enseñanzas artísticas elementales y profesionales de Música y Danza; y enseñanzas profesionales de Artes Plásticas y Diseño.

El director general de Centros Docentes, Jorge Cabo, se ha reunido con los sindicatos en mesa sectorial y les ha explicado las novedades de cada una de las enseñanzas. Estas instrucciones se han elaborado tras varias reuniones de trabajo con los sindicatos donde se han tenido en cuenta sus aportaciones.

Una de las novedades "más destacable", según recalca la administración educativa, hace referencia a la elaboración del Plan de Mejora para EOI y conservatorios. Se trata de "una herramienta estratégica que se inicia a partir de una evaluación interna del centro con el objetivo de detectar fortalezas y debilidades para implementar acciones concretas que mejoren el funcionamiento general, la calidad del proceso enseñanza-aprendizaje y los resultados del alumnado".

Los ámbitos prioritarios del Plan de Mejora serán el rendimiento académico, el abandono escolar, así como otros aspectos de organización y gestión para identificar las áreas de mejora.

En cuanto a las EOI de la Comunitat Valenciana, las instrucciones determinan que las direcciones de los centros elaboren horarios específicos para los miembros de comisiones redactoras de los idiomas de euskera, finés, griego, japonés, neerlandés, polaco, rumano, ruso y chino, para la elaboración de las pruebas de certificación correspondientes a las convocatorias ordinarias del curso 2025-2026.

En aplicación del principio de proporcionalidad, los miembros de las comisiones de estas lenguas que cuentan con una matrícula inferior dispondrán de 48 horas lectivas en el mes de septiembre de 2025 y en el mes de junio de 2026 dispondrán de 24 horas lectivas para elaborar pruebas de la convocatoria ordinaria de 2027.

Respecto a las instrucciones de enseñanzas artísticas elementales y profesionales de Música y Danza se amplían las funciones de la figura de coordinación del programa de coordinación horaria, y se define una nueva figura de coordinación de orientación educativa, académica y profesional.

Nueva figura de coordinación

Para hacer efectiva esta nueva figura de coordinación, se ha dotado de dos horas semanales en cada centro, medida que viene recogida en la Orden 9/2025, de 5 de junio, de determinación de plantillas.

En las instrucciones de enseñanzas deportivas de régimen especial se han concretado, entre otras, las funciones y actividades que el profesorado ha de realizar en el periodo en el que el alumnado está cursando el bloque de formación práctica, o cuando los alumnos están cursando el bloque específico.

Por último, en las enseñanzas profesionales de Artes Plásticas y Diseño las instrucciones para el curso 25-26 establecen una duración mínima de las sesiones lectivas de 50 minutos siempre cumpliendo el número total de horas lectivas anuales asignadas a cada uno de los módulos. Además, se elimina el máximo de cursos académicos permitidos para cursar y superar los módulos de estas enseñanzas, facilitando así al alumnado que compagina el trabajo con los estudios obtener el título.

Recibe toda la actualidad
Valencia Plaza

Recibe toda la actualidad de Valencia Plaza en tu correo

El Consell creará el Consejo Interuniversitario de Salud Mental para "fomentar el bienestar emocional"
El profesorado especialista contará con contrato indefinido a tiempo parcial y cotizará los 12 meses del año