Más cultura

festival Reinaxement 

El esplendor de la Corona de Aragón resurge en San Miguel de los Reyes

  • Foto: EUROPA PRESS.
Suscríbe al canal de whatsapp

Suscríbete al canal de Whatsapp

Siempre al día de las últimas noticias

Suscríbe nuestro newsletter

Suscríbete nuestro newsletter

Siempre al día de las últimas noticias

VALÈNCIA(EP). El Monasterio de San Miguel de los Reyes de València viaja al pasado durante esta semana para rescatar el esplendor de la Corona de Aragón en el festival cultural Renaixement, del miércoles 3 al domingo 7 de julio.

La música, la literatura, el cine, la gastronomía y la danza del XV y XVI recuerdan en el certamen una época que dio inicio a la Edad Moderna tras romper la visión medieval del mundo. Las actividades son gratuitas para exhibir una representación de las manifestaciones artísticas de ese periodo, detalla Cultura de la Generalitat en un comunicado.

En Reinaxement se presenta el disco de Capella de Ministrers Lucretia Borgia: entre la historia, el mito y la leyenda. Otras actividades son una conferencia a cargo del escritor, antropólogo y sociólogo Joan Francesc Mira o la proyección en el monasterio de la película Els Borja, prologada por Áurea Ortiz, profesora de Historia del Cine de la Universitat de València (UV).

Participan formaciones como la Quinta Essençia, con los madrigales de Luca Marenzio; la compañía Esquivel, para mostrar cómo era la música y danza del Renacimiento valenciano; Capella de Ministrers, con el programa Germanies, o intérpretes como Sara Águeda, con L'arpa del rei David.

Además del Sopar dels Borja, una experiencia en torno a la gastronomía de la época, el sábado 6 y el domingo 7 se puede visitar, con reserva previa, la exposición D'Atzur i Or. Está compuesta por los instrumentos de los 12 ángeles músicos descubiertos en 2004 en la bóveda de la catedral de València, junto a paneles gráficos didácticos, lienzos de gran formato, réplicas de los ángeles músicos, maquetas de la Seo y audiovisuales.

Renaixement está organizado por la Fundación Cultural Capella de Ministrers y Cultura de la Generalitat. Cuenta con la colaboración del Institut Valencià de Cultura (IVC), el Centre de Turisme Comunitat Valenciana, la Concejalía de Patrimonio y Recursos Culturales del Ayuntamiento de València, la Diputación de Valencia, la asociación Àmbit y Mercavalència, además del apoyo de la Red Europea de Música Antigua (Rema).

Recibe toda la actualidad
Valencia Plaza

Recibe toda la actualidad de Valencia Plaza en tu correo

Nuevos fondos bibliográficos y documentales en la Biblioteca Valenciana
El selfiematón de Álvaro Peñalta