MADRID (EP). El actor y director Juan Margallo, marido de la también actriz Petra Martínez, ha fallecido en Madrid a los 84 años, según ha informado AISGE, entidad de gestión de actores y bailarines.
"Conmovidos y desolados con el adiós de Juan Margallo. Una 'terrible pérdida', en palabras de Emilio Gutiérrez Caba, que hoy lloramos desde AISGE, su casa", dice la asociación en un mensaje publicado en su cuenta de X. Además califica a Margallo como un "curioso insaciable" y subraya que es "el mejor ejemplo de que para ser un buen actor hay que ser un hombre bueno".
Margallo iba a recibir el próximo 16 de junio el Premio Max de Honor 2025, junto a Petra Martínez, por su larga trayectoria en las Artes Escénicas, según ha confirmado la SGAE a Europa Press. La entidad, que confía en que la viuda acuda a la gala a recoger el galardón en nombre de los dos, ha asegurado que la noticia se la comunicaron a Margallo "hace un par de semanas".
El actor, nacido en Cáceres en 1940, comenzó su trayectoria escénica a comienzos de los años 60 con obras como 'Dulce pájaro de juventud' y en compañías históricas como la del Teatro María Guerrero, la Lope de Vega y la del Teatro Español, con las que participó en diversos montajes, como 'La belle malmariee', 'Calígula', 'El caballero de las espuelas de oro', 'El villano en su rincón', entre otras.
Titulado por la Real Escuela Superior de Arte Dramático, Margallo fue integrante del grupo teatral Tébano, así como fundador de compañías teatrales como El Búho, El Gayo Vallecano. Formó parte de 'La comisión de los once', que dio paso a la huelga de actores de 1975.
En 1985, junto con su mujer, fundó la compañía Uroc teatro, con la que recorrió escenarios de todo el país y gran parte de Europa e Iberoamérica y con la que se aproximaron a la dramaturgia clásico y contemporánea con obras como 'El retablo de las maravillas' (1996), 'Clown Quijote de la Mancha' (1998) y 'El de la triste figura' (2005), inspiradas en la obra de Cervantes.
Entre los últimos trabajos de esta pareja se encuentran 'Adosados' (2007), 'Cosas nuestras de nosotros mismos' (2011), '¡Chimpón!' (2015), 'La señorita doña Margarita' (2021) y Hasta que el alzheimer me devore' (2021).
Margallo también es conocido por su trabajo en películas como 'El espíritu de la colmena' (1973), 'Platillos volantes' (2003), 'Campeones' (2018) o 'Cerrar los ojos', entre otras. Entre sus galardones destaca el Premio Nacional de Teatro de 2022, que logró junto a Petra Martínez, y el Premio Max a Mejor Actor Protagonista en 2006 y Mejor Actor de Reparto en 2003. Asimismo, su compañía Uroc Teatro recibió en 2010 la Medalla de Oro al Mérito en las Bellas Artes.
Además, fue nominado en el año 2019 al Goya a mejor actor secundario por su papel en 'Campeones' de Javier Fesser.
El mundo de la cultura se despide de Margallo
El mundo de la cultura se ha despedido este domingo del actor Juan Margallo, al que consideran una de las figuras "imprescindibles" del teatro independiente. Así lo ha señalado el Ministerio de Cultura en su perfil de X, en donde ha enviado un mensaje de condolencias. "Lamentamos el fallecimiento de Juan Margallo, figura imprescindible del teatro independiente. Descanse en paz", ha publicado el departamento dirigido por Ernest Urtasun.
AISGE ha avanzado la triste noticia y se han mostrado "conmovidos y desolados" con el fallecimiento de Juan Margallo. Una "terrible" pérdida" en palabras de Emilio Gutiérrez Caba. "Hoy lloramos desde AISGE, su casa", dice la asociación en un mensaje. Además califica a Margallo como un "curioso insaciable" y subraya que es "el mejor ejemplo de que para ser un buen actor hay que ser un hombre bueno". El INAEM también ha despedido al actor, recordando que recibió en 2022 el Premio Nacional de Teatro junto con su mujer y también actriz Petra Martínez. "Ha fallecido el gran Juan Margallo, figura indiscutible de nuestra escena y referente del teatro independiente, desde el que amplió la mirada de toda una generación", ha publicado la institución en redes sociales.
Su importancia en el teatro se ha resaltado por las numerosas palabras de afecto que ha recibido Margallo desde distintas instituciones. Por ejemplo, el Centro Dramático Nacional que ha recordado las participaciones del artista en sus salas. "Lamentamos profundamente el fallecimiento del actor, director y autor Juan Margallo. En el Dramático estrenó los montajes 'Ejercicios para equilibristas', 'El señor Ibraham y las flores del Corán' o '¡Chimpón! Panfleto post mórtem', ha señalado la entidad en un mensaje, acompañado por una imagen de Margallo durante una representación.
Asimismo, el Teatro Español ha despedido al artista en su página web y ha recordado que sus primeros pasos los dio sobre las tablas de este espacio. "Desde el Teatro Español lamentamos el fallecimiento de Juan Margallo. Nuestras más sinceras condolencias a sus familiares y seres queridos", han indicado.
Algunos actores también han despedido en redes sociales a Margallo, como Juan Diego Botto que ha asegurado que era una de las "más bellas personas" que ha conocido nunca y un "hombre lúcido de compromiso inquebrantable". "Adiós, querido Juan Margallo. Una pérdida enorme para el teatro y el cine de nuestro país. Una de las más bellas personas que he conocido nunca y un hombre lúcido de compromiso inquebrantable. Abrazo inmenso a Petra, a Olga y el resto de su familia", ha destacado.
Por su parte, el dramaturgo Alberto Conejero, Premio Nacional de Literatura Dramática y dos veces ganador en los Premios Max, ha lamentado que el teatro español pierde a un "referente" y a una de esas figuras "sabias que lo dignificaron". "Con el fallecimiento de Juan Margallo nuestro teatro pierde a un referente imprescindible, a una de esas personas buenas y sabias que lo dignificaron con su entrega y compromiso. Un abrazo enorme a sus familiares y seres queridos", ha compartido.
El mundo de la política también ha utilizado X para despedir al actor, que recibirá el próximo 16 de junio el Premio Max de Honor 2025 en Pamplona. Así, el ministro para la Transformación Digital y de la Función Pública y secretario general del PSOE-M, Óscar López, ha calificado a Margallo de "un gran actor y referente del teatro independiente y del cine español". "Nos deja Juan Margallo, un gran actor, referente del teatro independiente y del cine de nuestro país, y una gran persona, de profundo compromiso con los derechos humanos. Le mando un fuerte abrazo a Petra y a toda su familia", ha publicado el ministro.
A esta despedida se ha sumado la presidenta de la Junta de Extremadura, María Guardiola, que ha destacado las raíces extremeñas de Margallo que "llevó con orgullo". "Lamentamos la pérdida de Juan Margallo. Actor enorme, Premio Nacional de Teatro y Medalla de Extremadura. Ante todo, un extremeño que llevó sus raíces con orgullo y dejó una huella imborrable de compromiso en la escena teatral. Un abrazo a su familia. DEP", ha indicado.