Música y ópera

con el sello primavera d'hivern

Òrbites busca "dejar atrás temores y dudas" con su nuevo sencillo 'Vull esprintar'

Suscríbe al canal de whatsapp

Suscríbete al canal de Whatsapp

Siempre al día de las últimas noticias

Suscríbe nuestro newsletter

Suscríbete nuestro newsletter

Siempre al día de las últimas noticias

VALÈNCIA. "El ciclismo tiene sus arquetipos: los especialistas en contrarrelojes son metódicos y disciplinados; los escaladores son artistas del sufrimiento y después están los esprínters, esa especie que roza los setenta kilómetros por hora en la carrera a meta. Por supuesto, los esprínters son los locos". Es lo que dice la banda valenciana Òrbites, formada por Antoni Montagudo (voz y guitarra), Albert Belda (batería), Santi Ciges (guitarra solista), Jaume Planells (bajo) y Íñigo Soler (teclados). Acaba de publicar Vull esprintar, sencillo que inicia la cuenta atrás hasta la publicación de su segundo álbum.

El tema, según comunicado, busca "dejar atrás temores y dudas, pero también la comodidad del pelotón. El esprint como acto de sana locura, solitario y osado, buscando el aire puro". El videoclip, rodado en las calles de València, obra de Iván Belinchón y protagonizado por Marc Blanco, muestra "esa desenfrenada carrera hacia la libertad".

La canción nació una tarde que algunos miembros de Òrbites compartían en el local de ensayo. "El tema canaliza la energía que acumulaban los músicos, quienes atravesaban experiencias personales decisivas. Un riff mínimo de guitarra acompaña los primeros versos y después, poco a poco, se van sumando instrumentos y capas de sintetizador en una cabalgada hacia el estribillo: «Si pense el que he de fer, m’estresse més; si em diuen que estiga quiet, vull esprintar»".

Òrbites presenta así un tema cuyo tono ya se veía en una canción lanzado el pasado verano, Respira, y que tendrá continuidad en el EP que presentarán próximamente: Celobert.

Cambios musicales y vitales

Cuatro años han pasado del debut de Òrbites, también en forma de EP: Felicitat Interior Bruta (2017). Aquella fue la carta de presentación de una banda formada por músicos con una trayectoria dilatada en diferentes formaciones de la escena valenciana, como 121dB, Geografies, Mare, Pelícano, Spheniscidae o Goodbye Mountain.

Con la mochila llena de momentos como el inicio de la paternidad de algunos de los componentes, el grupo volvió al estudio a comienzos de 2020. El lugar escogido fue Malamute, la guarida del productor Tono Hurtado de la actual escena valenciana del indie rock. Junto a él, en este segundo disco se ha sumado el quinto miembro de Òrbites, Íñigo Soler

Recibe toda la actualidad
Valencia Plaza

Recibe toda la actualidad de Valencia Plaza en tu correo

El Consell ve "preocupantes" las imágenes de la protesta en apoyo a Hasél y condena la violencia
El Consell modifica el Fondo de Cooperación Municipal para ampliar el número de beneficiarios