Música y ópera

CONVERSACIONES CULTURPLAZA

Panxo (ZOO): "Llepolies es el disco que consolida a los dos anteriores”

  • Antonio Sánchez Pardines (Panxo), el cantante de ZOO. Foto: Borja Abargues
Suscríbe al canal de whatsapp

Suscríbete al canal de Whatsapp

Siempre al día de las últimas noticias

Suscríbe nuestro newsletter

Suscríbete nuestro newsletter

Siempre al día de las últimas noticias

GANDIA. Podría ser un día cualquiera de marzo pero para ZOO es un día especial, está a punto de ensayar la que será la gira de su nuevo trabajo LLepolies, con el que la banda gandiense grita a los cuatro vientos que ha regresado para poner —de nuevo— la música en valenciano patas arriba. Y lo logra con esa mezcla tan característica del grupo en la que combina la denuncia y la esperanza con toques sarcásticos para remover las conciencias. Siempre con esa mezcla de rap y música electrónica que les caracteriza. 

LLepolies supone también el regreso de la banda cuatro años después de su último disco y tras un año sabático que, caprichos del destino, ha coincidido con una pandemia que ha cambiado el mundo. Así, tras Tempestes Vénen del Sud y Raval, LLepolies es el primero publicado por ZOO Records, sello discográfico propio y editorial, y de él conocemos algunas píldoras, como Avant y LLepolies. De hecho, Avant fue la canción elegida para romper su silencio en enero y anunciar su regreso. Todas esas ‘golosinas’ que componen el disco se ordenarán en pocos minutos para fraguar la gira que previsiblemente comenzará en abril. 

La banda se cita en una nave industrial de Palma de Gandia. Saludos con codo y nervios a flor de piel, aunque también esa adrenalina de saber que en pocos días (26 de marzo) saldrá a la venta su tercer disco. Culturplaza se cuela en ese local de ensayo que en pocos segundos retumbará con las nuevas canciones de la banda. Pero, antes, conversamos con Antonio Sánchez Pardines (Panxo), el cantante de ZOO, para avanzar algunas novedades de tan esperado lanzamiento. 

-Cinco años sin parar hasta que dijisteis “basta”, ¿cómo ha sido este año sabático para la banda? 

"TENÍA GANAS DE DAR AL GRUPO UN GIRO MÁS DISFRUTÓN PORQUE LOS DISCOS ANTERIORES HABÍAN SIDO MUY CONTUNDENTES"

-Diferente a como lo imaginábamos en un principio porque soñábamos con hacer algún viaje inspirador —Latinoamerica en su caso—, acumular experiencias que nos sirvieran para componer pero también para la vida misma. Era el momento porque llevábamos muchos años trabajando duro y no habíamos tenido el tiempo para hacerlo, pero ha sido un año pandémico para todas y todos. De hecho, creo que hemos sido muy afortunados porque al no estar en activo en este momento la pandemia no nos ha afectado como a la mayoría de grupos. 

-Visto así, ni hecho a propósito...  
-Sí, la verdad es que sí. El confinamiento lo viví solo en casa y me ayudó para acelerar el proceso de composición, de escritura. Lo cierto es que nos sirvió mucho y creo que le ha venido bien al disco y al grupo porque nos ha permitido dedicar más horas de las que quizá hubiéramos tenido en otras circunstancias y con un nivel de concentración mayor. En mi caso, me ha venido muy bien porque es la primera vez que he tenido tiempo para componer sin presión. 

-Supongo que grabar un disco en medio de esta pandemia habrá sido toda una aventura… 
-De teletrabajo. Me monté un pequeño estudio en mi casa y desde ahí componía e iba mandando audios para ver qué opinaba el resto de la banda y ellos hacían lo mismo. El proceso de composición del disco anterior lo viví con angustia y sufrimiento pero en este no ha sido bonito; trabajaba sin presión y eso ha sido beneficioso porque a penas he cambiado alguna cosa en las revisiones finales. 

Recibe toda la actualidad
Valencia Plaza

Recibe toda la actualidad de Valencia Plaza en tu correo

Stadler se adjudica el suministro de 40 trenes eléctricos en Italia
Gaspar anuncia la disolución de Divalterra tras perder el PSPV el control del área de personal