Arte y fotografía

'Procés creatiu', falla municipal 2019

PichiAvo, el grafiti y las Fallas: "¿Quién dice qué es arte y qué no?

Suscríbe al canal de whatsapp

Suscríbete al canal de Whatsapp

Siempre al día de las últimas noticias

Suscríbe nuestro newsletter

Suscríbete nuestro newsletter

Siempre al día de las últimas noticias

VALÈNCIA. Ponte aquí; señala allá. Las sesiones de fotos son todavía algo extraño para ellos, acostumbrados a un ambiente que no en pocas ocasiones opta por el anonimato. Ni les incomoda ni todo lo contrario, es algo nuevo. O al menos con la intensidad con la que las cámaras llegan este año. Quedamos con PichiAvo, que en realidad son Pichi y Avo, el dúo de artistas valenciano que desde hace más de una década ha roto la barrera entre el arte clásico y el grafiti. Nos vemos en la Ciutat del Artista Faller, donde hace pocos días han comenzado a pintar los gigantes modelados por José Latorre y Gabriel Sanz para lo que será la falla municipal de 2019. Lo mediático del encargo hace que la conversación se dibuje en torno a los límites que hay entre el artista y su obra, a veces inseparables. Andy Warhol o Jean-Michel Basquiat, verdaderas -y, quizá, primeras- superstars del arte, son algunos de los nombres que salpican la charla de camino al bar Culebras, tras nuestra visita al taller donde sucede la ‘magia’.  

“¿Quién dice qué es arte y qué no?¿Los críticos, los académicos?”. Giro de guión de la mano de Pichi. Encuentra en el pop-art un vínculo especial con el grafiti, no tanto en su forma ni contenido, que es otro cantar, sino en el debate con el que se ha topado uno y otro históricamente. Pasó con los lienzos de Warhol ‘pintados’ con orina, con la creación vinculada a la publicidad y, claro, con el arte callejero. "Muchos artistas en los años 80 han trabajado para que se trate como algo serio [el grafiti] y nosotros tenemos también la responsabilidad como artistas de mantener eso y demostrar que va más allá de un simple garabato”, añade Avo. “Siempre hemos querido llevar el grafiti al nivel artístico que se merece”. Parón en la charla: aterriza sobre la mesa un generoso bocadillo de tortilla de patatas y otro con chorizo y morcilla. “Necesitábamos almorzar”. 

Recibe toda la actualidad
Valencia Plaza

Recibe toda la actualidad de Valencia Plaza en tu correo

Sudáfrica reorienta su exportación de naranja a Europa hacia octubre a raíz del acuerdo comercial
El Congreso aprueba la reforma del Estatut valenciano con siete años de retraso