Valencia Plaza

Deberá debatirse en el pleno del Senado el próximo martes, 17 de octubre

El PP presenta en el Senado una moción de rechazo a pactos del PSOE con independentistas

  • El líder del Partido Popular, Alberto Núñez Feijóo. Foto: ALEJANDRO MARTÍNEZ VÉLEZ/EP
Suscríbe al canal de whatsapp

Suscríbete al canal de Whatsapp

Siempre al día de las últimas noticias

Suscríbe nuestro newsletter

Suscríbete nuestro newsletter

Siempre al día de las últimas noticias

VALÈNCIA (EP). El PP ha presentado una moción en la Cámara Alta para que el Senado rechace los pactos del PSOE con independentistas y con el expresidente catalán Carles Puigdemont, esgrimiendo que la convivencia democrática "no es posible" si los interlocutores de una negociación están huidos de la justicia o reiteran su intención de repetir "acciones contrarias a la Constitución".

La moción, que deberá debatirse en el pleno del Senado el próximo martes, 17 de octubre, rechaza que se subviertan los fundamentos de la Carta Magna mediante negociaciones políticas para la "consecución de una mayoría coyuntural en el Congreso", sobre todo si los interlocutores del acuerdo "son personas acusadas y huidas de la justicia o condenadas por actos de extrema gravedad contra el orden constitucional".

Asimismo, recuerda que "los graves actos cometidos por los responsables políticos de la intentona secesionista en Cataluña de 2017 supusieron un golpe directo contra las aspiraciones de convivencia democrática de los catalanes en particular y de los españoles en general".

El PP también quiere se considere que "los sucesivos privilegios legales" que el Gobierno ha concedido y los que "está dispuesto a seguir concediendo" a las personas encausadas y condenadas por estos actos como no beneficiosas para "la convivencia democrática" y como lesivas para "la dignidad de los españoles como ciudadanos libres e iguales".

En esa línea, la formación liderada por Alberto Núñez Feijóo remarca que la convivencia democrática dentro de la Constitución "debe seguir siendo el fin último de la actividad de todos los partidos políticos", tanto como la defensa de la libertad y la igualdad que "le son inherentes" y del principio de legalidad "que la hace posible".

Recibe toda la actualidad
Valencia Plaza

Recibe toda la actualidad de Valencia Plaza en tu correo

Los narcos usan las costas de la Comunitat y Cataluña para desembarcar alijos de droga
Los puentes del 9 y 12 de octubre, los mejores en cinco años para la hostelería valenciana