Valencia Plaza

hay que recuperar los 3 millones que se les regalaron a muchos

Puig espera que los juicios de Nóos y Valmor sirvan para que los acusados "devuelvan el dinero que han robado

Suscríbe al canal de whatsapp

Suscríbete al canal de Whatsapp

Siempre al día de las últimas noticias

Suscríbe nuestro newsletter

Suscríbete nuestro newsletter

Siempre al día de las últimas noticias

VALENCIA, (EP). El secretario general del PSPV y presidente de la Generalitat, Ximo Puig, ha mostrado este lunes su confianza en que los juicios de los casos Nóos y Valmor sirvan para que "los acusados devuelvan todo el dinero que nos han robado a los valencianos" y ha incidido en que se trata de procesos legales "muy importantes para la sociedad valenciana" porque pueden ayudar a "reparar todo el dinero sustraído de las arcas públicas" y también "son clave para recuperar la credibilidad que tan dañada dejó el PP en las instituciones públicas".

Puig ha remarcado que "en este espacio de recuperación de la credibilidad que estamos viviendo también es fundamental que se recuperen los 3 millones que desde el Ayuntamiento de Valencia y la Generalitat se les regalaron a muchos de los que hoy están en el banquillo" y ha insistido en que "a diferencia de otras épocas, desde la Abogacía de la Generalitat no vamos a dudar en seguir personados para reclamar lo que es de todos los ciudadanos y que fue a parar al bolsillo de unos pocos".

Además, y en esta misma línea, ha puesto en valor el "enorme trabajo realizado por parte del grupo municipal en el Ayuntamiento de Valencia y de los diputados en las Corts para denunciar los casos de corrupción del PP en todos los ámbitos" y ha recordado que el PSPV es el único partido personado en estas causas.

"Si hay un partido que ha luchado contra la corrupción en la Comunitat, ese ha sido el PSPV y dirigentes como Eva Martínez en Valmor, Clara Tirado en Cooperación o Sandra Gómez en el caso Nóos, entre otros muchos", ha apuntado Puig antes de insistir en que "el problema de fondo de estos casos y que no será juzgado es la grave hipoteca reputacional que los ex dirigentes populares han dejado en la Comunitat".

"La mala gestión de los Consells del PP no se resumen sólo en deudas económicas y saqueo de las arcas públicas, sino también en una nula confianza de los ciudadanos en las administraciones e instituciones públicas que necesitamos revertir", ha recalcado, para incidir en que su gobierno "pondrá todo el empeño en recuperar la dignidad de esta comunidad".

"Negocios ocultos"

Además, y en relación al caso Valmor, Puig se ha mostrado esperanzado en que tras el juicio se conozca "toda la verdad de los negocios ocultos del PP con la F1 y el dinero que verdaderamente nos costó a los valencianos" y ha instado al PP a reflexionar "para que puedan entender de una vez por todas que existe una frontera entre lo público y lo privado, porque ya ha quedado de sobra demostrado que ellos lo han confundido voluntariamente".

En cualquier caso, el líder de los socialistas valencianos ha incidido en que ahora es fundamental dejar que la justicia actúe y ha reiterado la necesidad de que "se conozca la verdad, se apliquen las consecuencias legales que corresponda cuando se dicte sentencia y se recuperen los recursos de lo sustraído".

Recibe toda la actualidad
Valencia Plaza

Recibe toda la actualidad de Valencia Plaza en tu correo

Ryanair seleccionará personal de cabina este mes en Valencia
Fernando Roig dice que avisaron de que la F1 era inviable y que el Consell sabía que con Valmor compraba deuda