Valencia Plaza

Germán Roig y Natalia moreno tienen entre sus clientes a gigantes como Huawei y NIO

Raams Architecture Studio abre oficina en València tras más de una década en China

  • Natalia Moreno y Germán Roig. Foto: RAAMS
Suscríbe al canal de whatsapp

Suscríbete al canal de Whatsapp

Siempre al día de las últimas noticias

Suscríbe nuestro newsletter

Suscríbete nuestro newsletter

Siempre al día de las últimas noticias

VALÈNCIA. Los emprendedores Germán Roig y Natalia Moreno, dos valencianos que formaron parte de la generación que en 2008 dejó nuestro país en busca de nuevas oportunidades profesionales, abren oficina en su ciudad después de una década de éxito en China. Tras fundar Raams Architecture Studio en Shanghái y trabajar para importantes empresas asiáticas, empiezan un nuevo proyecto abriendo su estudio de diseño, interiorismo y arquitectura en València. 

El espacio se encuentra en la localidad de Burjassot en una casa del siglo XX anexa a un antiguo taller de carpintería, que han transformado conservando su esencia. Su intención es traer a España de una manera fresca su experiencia internacional, la fusión del estilo de vida mediterráneo junto a sus influencias orientales se transmite en sus espacios, el uso de materiales locales como la madera, lo artesano, lo tradicional y la sostenibilidad son ejes de su filosofía de trabajo, según ha explicado el despacho en un comunicado.

En su estudio de Shanghái, Raams realiza proyectos que van desde uso residencial y hoteles, a oficinas o espacios comerciales. Es aquí donde ha trabajado junto a importantes compañías que han confiado en su capacidad y entendimiento para desarrollar una nueva generación de espacios comerciales adaptados al usuario, según explica en la nota. "A la hora de proyectar aplican lo que ellos llaman Architectural Branding, donde el ADN de las empresas se transmite a través del diseño en sus espacios. Su interés en la estandarización y modulación sostenible en la arquitectura, ayuda a economizar a la vez que disminuir el uso de materiales en cada proyecto", explican en la nota.

"Sabemos el gran potencial que tiene nuestra ciudad, València está creciendo internacionalmente en cuanto a diseño, especialmente celebramos que será World Design Capital en el 2022, lo cual provocará un cambio social en la manera en la que la gente ve y entiende la palabra diseño. Fue entonces cuando pensamos que era muy buena oportunidad trasladar la visión de Raams a España y dar a conocer nuestro trabajo en nuestro propio país. Como las siglas del propio nombre indican, Assembling Architecture, pretende crear una amalgama, una unión muy interesante entre culturas, la oriental y la occidental", explican desde Raams.

Foto: RAAMS

La apertura en València era una idea que Germán Roig y Natalia Moreno tenían en mente y que la pandemia de coronavirus ha acelerado. "La situación provocada por la pandemia que todos vivimos y la nueva manera de trabajar nos ha impulsado a acelerar la apertura de la oficina de València. El no poder volver a China ha generado una nueva dinámica de trabajo junto a nuestro equipo de la oficina de Shanghái, estamos realizando y dirigiendo proyectos desde diseño hasta construcción y seguimiento de obra e incluso photo shootings totalmente online con excelentes resultados", señalan.

"Para nosotros es muy importante el momento que estamos viviendo globalmente, donde hay que sacar lo mejor de nosotros como diseñadores y aportar ese lado humano tan necesario y fundamental en nuestras vidas a través del diseño", concluye el comunicado.

Recibe toda la actualidad
Valencia Plaza

Recibe toda la actualidad de Valencia Plaza en tu correo

El Gobierno aprueba 40.000 millones de líneas ICO y un fondo de 10.000 millones para salvar empresas
El PP critica que el Rialto sigue nombrando altos cargos en la crisis de la covid-19 y que llegan a 38