Valencia Plaza

Rajoy delega en Sáenz de Santamaría la presidencia de la Generalitat

  • La vicepresidenta Soraya Sáenz de Santamaría. Foto: EFE
Suscríbe al canal de whatsapp

Suscríbete al canal de Whatsapp

Siempre al día de las últimas noticias

Suscríbe nuestro newsletter

Suscríbete nuestro newsletter

Siempre al día de las últimas noticias

MADRID (EP). El presidente del Gobierno, Mariano Rajoy, ha delegado en la vicepresidenta del Gobierno, Soraya Sáenz de Santamaría, las funciones de presidencia de la Generalitat de Cataluña, según ha publicado el Boletín Oficial del Estado (BOE).

El BOE publica el real decreto por el que se designa a los órganos y autoridades encargados de dar cumplimiento al acuerdo del Senado para aplicar las medidas requeridas por el Gobierno al amparo del artículo 155 de la Constitución.

En el artículo 3 se establece que "el Presidente del Gobierno de la Nación asume las funciones y competencias que corresponden al Presidente de la Generalitat de Cataluña, previstas en el Estatuto de Autonomía, en la Ley 13/2008, de 5 de noviembre, de la presidencia de la Generalitat y del Gobierno, y en las demás disposiciones autonómicas que resulten de aplicación".

Sin embargo no será Rajoy quien asuma estas funciones porque en el artículo 7 se fija que será la vicepresidenta la que asuma estas competencias.

"De conformidad con lo establecido en el artículo 20 de la Ley 50/1997, de 27 de noviembre, del Gobierno, el Presidente del Gobierno de la Nación delega las funciones que se le atribuyen el artículo 3 de este Real Decreto en la Vicepresidenta del Gobierno y Ministra para las Administraciones Territoriales", indica el artículo 7.

Además, el documento oficializa el traspaso de las funciones y competencias de las consejerías autonómicas a los respectivos ministros del Gobierno estatal y el Consejo de Ministros asume las del Consejo de Gobierno de la Generalitat.

"La actuación del Gobierno de la Generalitat de Cataluña y de la mayoría no cualificada del Parlamento de Cataluña destinadas a impulsar el denominado proceso secesionista se ha apartado con tal intensidad del cumplimiento de sus obligaciones constitucionales que supone un grave riesgo para el mantenimiento del orden constitucional, y la propia Constitución ha previsto las medidas a aplicar en tal caso", recoge el texto publicado en el BOE.

Además de estas medidas, el Ejecutivo ha aprobado la convocatoria de elecciones autonómicas en la región para el próximo 21 de diciembre, el cese de la dirección y la dirección operativa de los Mossos d'Esquadra, formada por Pere Soler y Josep Lluís Trapero, la extinción del Diplocat y las llamadas 'embajadas' de Cataluña en el exterior y la disolución del Parlament.

Recibe toda la actualidad
Valencia Plaza

Recibe toda la actualidad de Valencia Plaza en tu correo

Más de 200 entidades responden en València a los ataques del 9-O con una marcha 
José Chulvi, único aspirante a liderar el PSPV provincial de Alicante