Valencia Plaza

SALVADOR PLA

El mejor pastelero del mundo que se enganchó a los panes artesanales

  • Fotos: EVA MÁÑEZ
Suscríbe al canal de whatsapp

Suscríbete al canal de Whatsapp

Siempre al día de las últimas noticias

Suscríbe nuestro newsletter

Suscríbete nuestro newsletter

Siempre al día de las últimas noticias

Se llama “Terreta” y tiene un simbolismo muy especial. Es el postre con el que Salvador Plá quiso explicar en 2018 a doscientos expertos reposteros internacionales la esencia de sus raíces valencianas. Fue en Múnich, durante la cena de gala de los premios que concede cada año la Unión Internacional de Panadería y Pastelería (UIBC), en la que él mismo había sido reconocido como el Mejor Pastelero Mundial en la categoría de confitero. El galardón venía con un “regalo envenenado”: le tocaba culminar la cena con una demostración de su sabiduría. Lo consiguió con un pastel de cobertura anaranjada -elaborado con bizcocho de calabaza, crujiente de cacau del collaret, un gelificado de mandarina y una mousse de cava de Requena- que desde entonces vende habitualmente en Monpla, el emblemático local de la calle Pizarro que su padre fundó en 1973 y él después ha conseguido aupar hasta lo más alto del gremio en España.

“Tengo la misma mentalidad que los cocineros cuando hablan de producto de proximidad y relación con el territorio -nos explica, mientras señala una calabaza gigante depositada sobre el mostrador-. En nuestro catálogo siempre tenemos productos que hacen referencia a València: brioches de calabaza, bombones de naranja, cocas…”.

Recibe toda la actualidad
Valencia Plaza

Recibe toda la actualidad de Valencia Plaza en tu correo

El Ibex 35 despide a Mario Draghi por debajo de los 9.400 puntos
Vicent Soler, el acelerado desgaste del conseller de Hacienda e histórico del PSPV