Valencia Plaza

Sánchez comparece el miércoles en el Congreso, en su primer debate monográfico desde junio

  • FOTO: Alberto Ortega - Europa Press
Suscríbe al canal de whatsapp

Suscríbete al canal de Whatsapp

Siempre al día de las últimas noticias

Suscríbe nuestro newsletter

Suscríbete nuestro newsletter

Siempre al día de las últimas noticias

VALÈNCIA. (EP) El presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, comparecerá el próximo miércoles en el Congreso para dar cuenta de las últimas reuniones de los líderes europeos. Será su primera intervención parlamentaria tras la reciente crisis interna que ha vivido el Gobierno de coalición por la reforma laboral y el primer debate monográfico que protagoniza desde el pasado mes de junio.

En concreto, el motivo de su comparecencia es el de informar de la Cumbre UE-Balcanes Occidentales celebrada el 6 de octubre y del Consejo Europeo de los días 21 y 22, según el orden del Pleno de la próxima semana, recogido por Europa Press.

No obstante, como es habitual en este tipo de comparecencias, es previsible que Sánchez aproveche para hacer balance de la gestión de su gobierno de los últimos meses, y exponer sus planes para el futuro.

De hecho, el jefe del Ejecutivo no protagoniza una comparecencia extensa en el Congreso desde la que ofreció el pasado 30 de junio, días después de conceder los indultos a los independentistas catalanes condenados por el procés.

Desde entonces, Sánchez ha acometido una intensa remodelación de su Gobierno --con la salida de pesos pesados como la exvicepresidenta primera Carmen Calvo o el exministro de Transportes, José Luis Ábalos--; ha reafirmado su liderazgo al frente del PSOE en el 40º Congreso de su partido; y ha logrado cerrar pactos con ERC y PNV para sacar adelante los Presupuestos de 2022, entre otras cosas.

Reforma laboral

Además, esta comparecencia llega poco después de que los socios de coalición hayan protagonizado una intensa pugna a cuenta de la reforma laboral, tras la acusación que Unidas Podemos lanzó contra la vicepresidenta primera, Nadia Calviño, el pasado 22 de octubre, de "injerencias" en una negociación con los agentes sociales que hasta llevaba en exclusiva el ministerio de Trabajo de la vicepresidenta segunda Yolanda Díaz.

Finalmente, tras varios avisos y dardos cruzados entre las vicepresidentas y el propio Sánchez, los socios pactaron, primero, una nueva metodología para la mesa del diálogo social, que ha dado entrada al Ministerio de Asuntos Económicos en esa negociación, como quería el PSOE. Además, esta semana PSOE y Unidas Podemos se han reafirmado en el compromiso de derogar la reforma laboral del PP, con los parámetros incluidos en el pacto de gobierno, como pedían los 'morados'.

Recibe toda la actualidad
Valencia Plaza

Recibe toda la actualidad de Valencia Plaza en tu correo

Camp de Morvedre presenta las nuevas actuaciones de su Plan de Dinamización y Gobernanza Turística
El Consorcio compra siete camiones para los parques de bomberos voluntarios por tres millones