Series y televisión

DEL 18 AL 24 DE ABRIL

LABdeseries homenajea el poder de las series en el confinamiento

  • LABdeseries 
Suscríbe al canal de whatsapp

Suscríbete al canal de Whatsapp

Siempre al día de las últimas noticias

Suscríbe nuestro newsletter

Suscríbete nuestro newsletter

Siempre al día de las últimas noticias

VALÈNCIA (EP). El festival valenciano LABdeseries celebra del 18 al 24 de abril su segunda edición tras su suspensión en 2020. Precisamente, este año pretende analizar el papel que han jugado las ficciones durante la crisis sanitaria y los sucesivos confinamientos.

Lo hará con un programa compuesto por coloquios y proyecciones en el que se citarán guionistas, directores, científicos, escritores y periodistas, avanza la organización en un comunicado.

LABdeseries apuesta por los actos presenciales, manteniendo todas las medidas de seguridad, con el fin de recuperar la actividad cultural e invitar a la reflexión conjunta.

La ilustradora Aitana Carrasco (València, 1978) firma el cartel de esta edición, en el que refleja cómo las series se han convertido en un elemento de unión en una sociedad que fija su mirada cada vez en más pantallas.

Esta autora de más de 30 libros, publicados por editoriales internacionales, ilustra habitualmente para publicidad, prensa y otras actividades; y ha sido merecedora de premios como el Llibreter y el A la Orilla del Viento.

El LABdeseries crece este año con más días de actividades y nuevos espacios. El Institut Valencià de Cultura (IVC), a través de La Filmoteca, promueve este certamen que pretende poner en valor las series y describir cómo han influido en una sociedad hasta convertirse en un elemento imprescindible de nuestra conversación.

Del 18 al 24 de abril, el espíritu seriéfilo inundará la ciudad a través de actos en La Filmoteca, La Mutant y en la biblioteca y la sala de exposiciones de Las Naves, centro de innovación municipal

La organización corre a cargo del librero y gestor cultural David Brieva, la historiadora Áurea Ortiz y el periodista Mikel Labastida. Cuenta con la colaboración y con el apoyo del IVC, del Ayuntamiento de València, el IVAJ y la EDAV.

Recibe toda la actualidad
Valencia Plaza

Recibe toda la actualidad de Valencia Plaza en tu correo

À Punt trae a su parrilla 'El último show', la serie sobre Marianico el Corto que triunfó en Aragón TV
Por qué ‘Bola de Drac’ no cumple las normativas de género