Valencia Plaza

la propuesta ofrece un incremento en tablas del 10% en tres años

Sindicatos rechazan propuesta de la patronal bancaria y se verán de nuevo el 11 de junio

Suscríbe al canal de whatsapp

Suscríbete al canal de Whatsapp

Siempre al día de las últimas noticias

Suscríbe nuestro newsletter

Suscríbete nuestro newsletter

Siempre al día de las últimas noticias

VALÈNCIA (EFE). La plataforma sindical que negocia el convenio colectivo del sector bancario (CC.OO., UGT y FINE) ha rechazado este jueves la propuesta de subida salarial de la patronal AEB, que ofrece un incremento en tablas del 10 % en tres años, frente al 12 % que piden los sindicatos.

Tampoco han aceptado los trabajadores la pretensión de la patronal de reducir al 60 % el porcentaje de garantía de cobro de las subidas salariales que finalmente se pacten, que sería solo durante el primer año del convenio, frente al 75 % que piden los sindicatos durante toda la vigencia del convenio, de 2024 a 2026.

El sindicato CC.OO. ha pedido a la patronal que haga un esfuerzo final para poder tener antes del verano un convenio que ofrezca certidumbre a las plantillas, aunque reconocen que se están dado pasos para alinear las propuestas de ambas partes, y exigen que presenten una propuesta "de cierre" en la siguiente reunión, que tendrá lugar el 11 de junio.

Por su parte, UGT se queja de que después de más de 8 meses de negociación y de la primera huelga en 34 años del sector, la AEB haya propuesto una garantía del 60 % de la subida salarial y solo sobre el incremento del 2024.

Asimismo, insiste en que éste tiene que ser el convenio de la recuperación y que no puede compensar la subida salarial que todas las plantillas merecen con un incremento "aleatorio y a discreción de las entidades".

Toda la plantilla se merece que le suban el sueldo gracias al convenio colectivo y esto se consigue con "la no absorción y compensación de las subidas", añaden.

También reprochan a la patronal que son el único sector financiero que sigue sin convenio después de que los bancos de las antiguas cajas de ahorros y las cajas rurales cerraran los suyos con sus respectivas patronales.

En el caso del convenio de ahorro, la patronal CECA y los sindicatos FINE, CCOO y UGT acordaron que unos 55.000 empleados de los bancos de las antiguas cajas, como CaixaBank, Unicaja Banco, Ibercaja y Abanca, ganarán un 5 % más este año y un 3 % en 2025 y 2026.

En las cooperativas de crédito, en su mayoría cajas rurales, la patronal y los sindicatos pactaron una subida salarial del 12 % en 3 años para toda la plantilla del sector.

Recibe toda la actualidad
Valencia Plaza

Recibe toda la actualidad de Valencia Plaza en tu correo

El Ayuntamiento de València reinicia el concurso para la megafonía del pleno tras un recurso  
La falta de pediatras retrasa la apertura del Centro de Salud Parc Central de Torrent hasta octubre