Valencia Plaza

subasta bonos y obligaciones

La deuda española sigue atrayendo a los inversores: el Tesoro adjudica 5.053 millones

Suscríbe al canal de whatsapp

Suscríbete al canal de Whatsapp

Siempre al día de las últimas noticias

Suscríbe nuestro newsletter

Suscríbete nuestro newsletter

Siempre al día de las últimas noticias

MADRID (EP). El Tesoro Público ha adjudicado este jueves 5.053,5 millones de euros en bonos y obligaciones del Estado, en el rango medio previsto (entre 4.500 millones y 5.500 millones de euros), y lo ha hecho con un menor interés para las obligaciones a 15 años respecto la emisión anterior, según datos difundidos por el Banco de España. Los inversores siguen mostrando interés por los títulos de deuda españoles, ya que la demanda conjunta de ambos papeles ha rozado los 7.000 millones de euros, más de lo finalmente colocado en los mercados.

En concreto, el organismo dependiente del Ministerio de Asuntos Económicos ha colocado 3.370,25 millones de euros en una nueva referencia de bonos a 5 años, frente a una demanda de 4.540,25 millones, y el tipo de interés marginal se ha situado en el -0,079%. En las obligaciones del Estado a 15 años, con cupón del 0,85%, el Tesoro ha colocado 1.683,25 millones, por debajo de los 2.298,25 millones solicitados por los inversores, con una rentabilidad marginal del 0,949%, frente al 0,979% previo.

Ésta es la segunda emisión celebrada esta semana y son las primeras tras la aprobación de los Presupuestos Generales del Estado (PGE) de 2022, en donde se recoge una previsión de emisión bruta para el Tesoro Público de 242.846 millones de euros, lo que supone un descenso del 9,8% respecto a lo estimado para este año 2021.

Tras estas subastas que cierran las emisiones correspondientes al mes de octubre, el Tesoro volverá a los mercados el próximo 4 de noviembre para adjudicar deuda a largo plazo, con una subasta de bonos y obligaciones del Estado.

Recibe toda la actualidad
Valencia Plaza

Recibe toda la actualidad de Valencia Plaza en tu correo

La Ley de Vivienda define como 'tensionadas' zonas donde los gastos superan el 30 % de los ingresos
El Gobierno dice que no hablará de los presos etarras en la negociación de los PGE