GRUPO PLAZA
La opinión publicada

Ampliar el puerto antes de que se inunde

Por  - 

Madrid quiere ampliar Barajas, Barcelona quiere ampliar El Prat. A Valencia probablemente también le gustaría ampliar Manises pero se tiene que conformar con el puerto. Así luchan los políticos en la batalla del cambio climático: a favor de que se produzca cuanto antes. Todo a mayor gloria del ‘capitalismo verde’

una mañana en el Bioparc

Bioparc, el amanecer en la selva

Por  - 

Cuando el rey de la selva duerme, los trabajadores de Bioparc Valencia se esmeran por recoger toneladas de excrementos, acondicionar los recintos exteriores y elaborar los más de cien menús diferentes que preparan para los animales. Un ciclo de la vida que se repite todos los días

innovadores

Kengoapp: Movilidad sostenible y ordenada en la ciudad

Por  - 

Adrián Belilios, junto al equipo de motos eléctricas Next, ha ideado un sistema de alquiler de vehículos eléctricos para ofrecerlo a empresas y, de este modo, evitar el vandalismo o el caos en el aparcamiento que conlleva este tipo de renting 

ciencia

Adolfo Plasencia: «Las ideas innovadoras están en la promiscuidad de la ciencia»

Por  - 

Editado por el MIT y presente en 23 países, De neuronas a galaxias se ha convertido en una referencia única en el campo de la literatura científica, que se presentará el próximo 23 de septiembre en el Jardín Botánico de València. Detrás está el valenciano Adolfo Plasencia, que reivindica el mestizaje entre ciencias y letras y el método platónico para entender el mundo

historias del diseño valenciano (xiV)

Martínez Peris:  Diseñador integral

Por  - 

Miembro del Grupo Parpalló, José Martínez Peris construyó la imagen de una Valencia moderna y europeísta a través de proyectos que han permanecido en el imaginario colectivo de la sociedad valenciana

valencia basket 

Rubén Burgos: El campeón sin ego

Por  - 

La pasada temporada ganó la Eurocup y alcanzó la final de la Liga y la Copa, pero Rubén Burgos sigue quitándose el mérito. Se considera un empleado del Valencia Basket que lleva al equipo femenino, y que mañana aceptaría dirigir al cadete sin rechistar. Fue un gregario como jugador y es el entrenador con menos ínfulas del baloncesto español

cultura

Bibliotecas:  la Alejandría del siglo XXI

Por  - 

Las bibliotecas del futuro ya no serán estanterías con libros y cómics y largos pasillos en los que reina el silencio. Serán puntos de encuentro para la comunidad, adecuados a sus necesidades, en los que el contenido será importante, pero que tendrán vida propia

cuando había uhf

Mazinger Z, el robot de los puños de oro

Por  - 

Sigue siendo considerada una de las series de anime más importantes del género. En España, su impacto fue absoluto. Hay varias generaciones marcadas por Mazinger Z, el robot gigante que protegía a la humanidad de villanos sin escrúpulos

 ya a la venta y en la app

Los 25 años del pacto lingüístico, portada de la revista Plaza de septiembre

Por  - 

Hace ahora un cuarto de siglo Eduardo Zaplana y Jordi Pujol se reunieron en secreto para llegar a una acuerdo sobre la lengua del que dependía que CiU abriera las puertas de Aznar a la Moncloa. El resultado fue la Acadèmia Valenciana de la Llengua. Además, nos metemos en la trastienda del Bioparc, hablamos con Rubén Burgos —entrenador del Valencia Basket femenino— y nos preguntamos sobre cómo debe ser la biblioteca del futuro

paralímpicos

«Más rápido, más alto, más fuerte, más mérito»

Por  - 

Quince de los ciento veinticuatro deportistas del Equipo Paralímpico Español son valencianos. Para ellos, el sueño es volver con medalla; para el resto, cada uno de ellos encarna lo mejor de los valores olímpicos simplemente por ir a Tokio 

 ya a la venta

Ricardo Ten, portada de la revista Plaza de agosto

Por  - 

La biografía del valenciano Ricardo Ten, abanderado del equipo español paralímpico en Tokio 2020, va mucho más allá de su ejemplo como deportista, y este mes la contamos en la revista Plaza. Además, tratamos otros temas como el efecto (positivo) que ha tenido la pandemia en el sector de la vela, el centenario de la primera ruta del bakalao, el estreno de la primera película del alicantino Javier Marco... y muchos temas más

DANIEL DUART
DANIEL DUART
ABANDERADO EQUIPO PARALÍMPICO

Ricardo Ten puede con todo

Por  - 

El valenciano va a ser el abanderado de los paralímpicos españoles en Tokio. Un accidente a los ocho años hizo que perdiera una pierna y los dos brazos. Ahora es una leyenda deportiva y un tipo capaz de hacerlo casi todo, de manera autónoma, con sus muñones

LA OPINIÓN PUBLICADA

Puig se reubica en el tablero español

Con las elecciones generales a dos años vista, y sin Ábalos en el ministerio para hacerle sombra, el president de la Generalitat necesita labrar un discurso propio para consolidarse como barón de su partido y referencia periférica en la política nacional aunque sea buscando alianzas estratégicas en el Partido Popular

economía

La náutica revive tras la pandemia

El sector de la náutica, tras el espejismo de la Copa América, está viviendo una etapa de bonanza que casi no se recuerda: la demanda es tal que hay retrasos en la entrega de los barcos. La culpa, en positivo, también es de la pandemia

DROGAS

Los valencianos ‘colocados’ de hace cien años

Por  - 

Juan Carlos Usó, autor de libros como Arroz, horchata & cocaína (Ed. Matrioska) o ¿Nos matan con heroína? (Libros Crudos), repasa en este artículo cómo las drogas se convirtieron en un problema en la Comunitat Valenciana décadas antes de la famosa ‘ruta del bakalao’  

 historias del diseño valenciano (XIII)

Vicente Soto: Trabajador del diseño

Por  - 

Desde la adolescencia, Soto ha protagonizado una trayectoria autodidacta que le ha llevado a ser diseñador de cabecera para empresas como Andreu World o Capdell

raspberry pi

El internet de las ‘cositas’

Por  - 

Dicen que el tamaño no importa, aunque en el mundo de la informática, cuanto más pequeño, mejor. O al menos esa es la filosofía tras la revolución de las microplacas de bajo coste tipo Raspberry Pi, que solo son la punta del iceberg de lo que está por venir

gigatron

Todos somos Charly Glamour

Por  - 

Líder del mítico grupo Gigatron (fundado en 1997), devoto de las pelucas de disfraz y seguidor de Heidegger. Un heavy, mitad leyenda y la otra también, que se burla del metal, que es padre y tiene un trabajo con horarios al que no va en mallas ni con los ojos pintados

 cuando había uhf

Hulk: qué verde era mi monstruo

Por  - 

En una época en la que los efectos especiales eran muy caros, un bote de pintura verde y una peluca fueron suficientes para dar vida a Hulk —que en la época se conocía como  ‘La Masa’—, el monstruo favorito de una generación de niños

estrena su primer largo

Javier Marco: un hombre de ciencias en el séptimo arte

Por  - 

El cineasta alicantino ha conseguido este año su primer Goya con el cortometraje A la cara y acaba de terminar el rodaje de su primera película, Josefina, seleccionada para competir en la próxima edición del Festival de Cine de San Sebastián

 hedonista / los clásicos

El rigor de Óscar Torrijos

Por  - 

La alta cocina valenciana está ligada al nombre de Óscar Torrijos, una de las personalidades de la gastronomía española que hizo de dar de comer ciencia y arte

hedonista / los clásicos

Loles Salvador: 83 años para prepararse para la vida

Por  - 

Se empecinó en meterse a trabajar en una cocina y parió el germen del grupo gastronómico La Sucursal. En el Rincón de Ademuz, en una aldea sin comercios, Loles Salvador medita sobre su vida, su cocina y su familia en este entrevista, la última que concedió antes de fallecer. Tres elementos que son lo mismo

MARGA FERRER
MARGA FERRER
ya a la venta 

El chef Ricard Camarena portada de la revista plaza de julio 

Por  - 

Comenzó en la piscina del polideportivo de Barx sin más pretensión que ser cocinero y ahora Ricard Camarena tiene dos estrella Michelin y su nombre figura entre los top de la cocina española. El chef muestra su lado más personal, habla de gastronomía y de la vida en general. Además, acercamos el fenómeno del bitcóin, conversamos con el grafitero Antonyo Marest, conocemos a los valencianos que participarán a los Juegos de Tokio 2020 y repasaremos el fatídico año de los artistas falleros con ellos.

criptomonedas

La lotería del bitcóin

Por  - 

El Valencia CF será el primer equipo de fútbol patrocinado por una criptomoneda (Chiliz), una muestra más la la pujanza de este fenómeno que no todo el mundo comprende y que no ha hecho más que empezar

MARGA FERRER
MARGA FERRER
en portada

Ricard Camarena: «Cuando empecé no sabía quién era Ferran Adrià»

Por  - 

Con dos estrellas Michelin y tres soles Repsol, Ricard Camarena sigue en la senda que empezó en la piscina municipal de Barx, aquella que pone en valor su entorno, las raíces y donde no hay más conjugación que el presente.  Impulsivo, pasional y tímido, el cocinero habla de sí mismo pero también de política y de la hostelería

la opinión publicada

Políticos de plastilina y populismo

Lo de votar en negativo forma parte de una curiosa tradición electoral que celebra como importante que no manden los otros, y asegura de paso que los votantes propios tampoco van a fiscalizar con excesivo interés lo que haga el ganador. Pedrosanchismo en estado puro

 el sueño de una medalla

Valencianos en los Juegos de Tokio 2020

Por  - 

La cita olímpica, aplazada a 2021 por la pandemia, estará marcada por las restricciones por la covid-19, algo que ya hace única en la historia a esta edición. Pablo Herrera, que participará en sus quintos Juegos, Lola Riera, que lo hará por segunda vez, o los debutantes Ana Pérez Box y Raúl Martínez nos trasladan sus emociones hacia la gran cita deportiva planetaria

 historias del diseños valenciano (XIII)

Revista 'Papel': Línea clara, difusa y... breve

Por  - 

Editada por Pastanaga, Papel fue una propuesta de cómic entre el underground y la Línea Clara, con páginas en las que coincidieron Sento, Micharmut, Mariscal o Swarte. Nació en Barcelona, pero fue la primera semilla de la Escuela Valenciana

educación

El legado de san Vicente Ferrer sigue vivo

Por  - 

El Colegio Imperial, candidato a los Princesa de Asturias continúa acogiendo y educando a niños de familias con problemas, seiscientos años después. El centro se encuentra en San Antonio de Benagéber y conserva con orgullo la reliquia del hueso radio del dominico

cuando había uhf

‘Holocausto’: el horror nazi al alcance de todos

Por  - 

La serie llegó a las televisiones de medio mundo para mostrar lo nunca visto hasta entonces: el horror de los campos de concentración de Hitler. En España se estrenó en el apartado Grandes relatos, compartiendo espacio con Yo, Claudio, Hombre rico, hombre pobre o Raíces

(BIEL ALIÑO)
(BIEL ALIÑO)
antonyo marest

Un rebelde en la cima del arte urbano

Por  - 

España le cerraba las puertas al muralista alicantino mientras él trabajaba por todo el mundo, pero pintar la sede de Spotify en Miami le ha dado una notoriedad que ha hecho explotar todas sus expectativas. Acaba de personalizar  la sede de Facebook en Madrid y ahora encara un proyecto del Parlamento Europeo con cinco intervenciones

Conecta con nosotros

Valencia Plaza, desde cualquier medio

Suscríbete al boletín VP

Todos los días a primera hora en tu email


Quiero suscribirme