Teatro y danza

en el Principal 

El Escalante rompe barreras con el circo inclusivo y multidisciplinar en ‘De tu a tu’

Suscríbe al canal de whatsapp

Suscríbete al canal de Whatsapp

Siempre al día de las últimas noticias

Suscríbe nuestro newsletter

Suscríbete nuestro newsletter

Siempre al día de las últimas noticias

VALÈNCIA. Romper barreras y mostrar que todas y todos somos iguales. Con este objetivo, el Escalante, proyecto teatral de la Diputació de València, pone en escena su próxima obra en el Teatro Principal, De tu a tu. Un espectáculo multidisciplinar donde artistas con y sin discapacidad del Col·lectiu Mur combinan diversas técnicas circenses, arquitectónicas y musicales.  “Esta temporada hemos dado un paso más en la visibilidad de la discapacidad a través de las artes escénicas y dirigiéndonos a la juventud. Tras contar con ‘Hamlet, una versión recontra libre’, con actores y actrices con síndrome de Down, ahora rompemos barreras con ‘De tu a tu’, donde sus intérpretes tienen diferentes tipos de discapacidad”, ha explicado la diputada de Juventud y Teatros, Rocío Gil. 

Marylène Albentosa, directora y coordinadora artística, ha subrayado que “el teatro, el circo, la danza o las experiencias inmersivas son canales que sorprenden y hacen partícipe al público, especialmente en la infancia y adolescencia. Por ello, es fundamental ofrecer este tipo de obras a la comunidad educativa y las familias”.  Col·lectiu Mur presenta en el Teatre Principal de València ‘De tu a tu’ de la mano del centro de artes escénicas de la Diputació de València. Este espectáculo con música, portes acrobáticos con patines, clown o bicicleta acrobática propone un viaje introspectivo por las relaciones personales que surgen en el dúo, cuando uno está frente al otro. 

Su autor y director, Nacho Flores, sube al escenario a intérpretes de la compañía de Mataró y del Circ Bombeta, una iniciativa nacida en 2008 donde personas con discapacidad física y psíquica trabajan la motricidad, capacidad de superación y creatividad a través del circo. ‘De tu a tu’ es una demostración de la igualdad de las personas, que podemos y debemos mirarnos desde un mismo plano, ni por encima ni por debajo. Reconocernos y aceptarnos sin filtros, sin prejuicios, sin compasiones innecesarias, con sinceridad y sin miedo, de tú a tú, para romper con la estigmatización de las personas con discapacidad física y psíquica.

Recibe toda la actualidad
Valencia Plaza

Recibe toda la actualidad de Valencia Plaza en tu correo

La argentina Martina Cabanas Collell lleva a Patraix una reflexión sobre los movimientos ultra
Deporte, racismo y homofobia: ¿por qué cuesta hablar de masculinidad?