Teatro y danza

escapismo en el teatro

El Flumen recrea el truco más espectacular de Houdini

Suscríbe al canal de whatsapp

Suscríbete al canal de Whatsapp

Siempre al día de las últimas noticias

Suscríbe nuestro newsletter

Suscríbete nuestro newsletter

Siempre al día de las últimas noticias

VALÈNCIA. Harry Houdini es el mago e ilusionista más famoso de la historia, cuya especialidad fue el escapismo, una de las prácticas más duras de la magia. Tal fue su importancia y repercusión que, en la actualidad, sus trucos de escapismo son admirados y copiados en todo el mundo.

Tras varios pases previos, el Teatro Flumen estrena oficialmente Houdini. Historia de una muerte, el show que representa cómo el ilusionista intenta escapar de la muerte sumergido en la Cámara de Tortura china. En este truco, Houdini está dentro de un habitáculo lleno de agua con la cabeza abajo y los pies sujetos, de donde luchará por huir.

La obra, producida por Saga Producciones, apuesta por una fiel recreación de los trucos más espectaculares de Houdini con sus peculiares complementos: la camisa de fuerza en suspensión, la metamorfosis y las esposas. También con el que es, sin duda, su efecto más dramático y peligroso: la Cámara de Tortura china, donde el mago se enfrenta a la muerte. Bajo la dirección de Jose Saiz, un total de diez artistas conforman el elenco, entre los que destacan los protagonistas: Houdini, interpretado por el Mago Kekóperfil, y la bailarina y actriz Inma Quinzá, quien da vida a la asistente y mujer del ilusionista, Bess.

Recibe toda la actualidad
Valencia Plaza

Recibe toda la actualidad de Valencia Plaza en tu correo

L’Últim Toc Teatre sigue descifrando a los grandes artistas en 'Vincent'
Eva Zapico pone en escena 'Vesània', una distopía para hablar de la salud mental