Teatro y danza

La Rambleta abre su Academia de Espectadores para formar al público de teatro

La Muestra de Teatro Emergente selecciona seis obras para darle una nueva vida tras su estreno

  • Fast and fourious
Suscríbe al canal de whatsapp

Suscríbete al canal de Whatsapp

Siempre al día de las últimas noticias

Suscríbe nuestro newsletter

Suscríbete nuestro newsletter

Siempre al día de las últimas noticias

VALÈNCIA. La Rambleta y la Asociacion Valenciana de Escritores y Críticos Literarios han llegado a varias conclusiones. La primera, que las artes escénicas valencianas estan en un buen momento y ofreciendo propuestas de calidad; la segunda, que a pesar de las ayudas a la creación y producción, muchas obras acaban su gira en el estreno; la tercera, que el público de la ciudad responde a la programación de teatro nacional pero no tanto a las propuestas valencianas. La cuarta, que La Rambleta podría ser la solución.

De ahí surgen dos proyectos hermanos: por una parte, una Muestra de Teatro Emergente, que se desarrollará entre mayo y diciembre y que reunirá a seis compañías locales seleccionadas por un jurado especializado. Por otra, una Academia de Espectadores, que formará a una veintena de personas en el análisis crítico de las obras, generando un espacio de diálogo activo entre escena y audiencia.

Bajo el eje temático Causas —con contenidos sociales, políticos, ambientales o culturales—, la muestra acogerá seis obras que encajan en los valores de libertad, igualdad y diversidad. Las compañías seleccionadas han sido Delapera, Laestal, Orfe Teatre, AOM, Masquetres Producciones y Base Producciones. El criterio de selección era el de buscar compañías emergentes (es decir, con un máximo de cinco producciones previas y espectáculos que no hayan superado las diez representaciones).

Sus espectáculos se representarán entre mayo y diciembre en La Rambleta y contarán con acompañamiento artístico, mediación, promoción y un caché como reconocimiento a su trabajo.

Una academia sin "retóricas cursis"

La otra gran pata del proyecto es la creación de una comunidad de público comprometido. “Queremos formar un público especializado, sabio”, señaló en la presentación el crítico e investigador teatral Nel Diago, uno de los profesores de la Academia de Espectadores. Se trata de una serie sesiones vinculadas a cada uno de los espectáculos de la muestra, con un enfoque participativo, que harán el viaje desde el texto hasta el escenario.

“Ahora está de moda el concepto de cuidado. El objetivo es cuidar a los espectadores, pero sin retóricas cursis”, apuntó por su parte el dramaturgo y crítico Antoni Tordera, también integrante del equipo docente. Según explicó Rocío Huet, directora de La Rambleta, ya se han inscrito diez personas, aunque el grupo podría llegar a veinte. El perfil de los inscritus es el de personas no profesionales, pero con un claro interés por el teatro.

Por cada una de las seis obras, habrá cinco sesiones. Empezarán con el texto a trabajar, que tratarán con los autores; luego habrá una sesión dedicada a las cuestiones técnicas; verán el ensayo general, el estreno y tendrán una debate final, otra vez con los creadores. “Los textos de las producciones no están cerrados, se irán construyendo mientras lo conocen los espectadores. Y eso va a permitir al público de esta Academia ser co-creador”, explicó Diago.

“La idea no es solo apoyar lo emergente, sino consolidar la emergencia”, resumió Tordera. La Muestra y la Academia quiere poner el foco donde no llegan las instituciones ni la oferta privada: en el más allá de la producción, en la producción, en la formación de un público que se entusiasme con el teatro. Y la Rambleta quiere estar ahí.

Recibe toda la actualidad
Valencia Plaza

Recibe toda la actualidad de Valencia Plaza en tu correo