Teatro y danza

JUNTO A AVEET Y FUNDACIÓN SGAE

La sala Carme Teatre abre la X Convocatoria de Autoría en Ultramar para desarrollar proyectos teatrales

El proyecto literario deberá ser original e inédito y no se aceptarán textos completos ni adaptaciones de otras piezas o revisiones de textos ya estrenados. Todo el material se remitirá con seudónimo o de manera anónima a través del formulario de la web de la sala

Suscríbe al canal de whatsapp

Suscríbete al canal de Whatsapp

Siempre al día de las últimas noticias

Suscríbe nuestro newsletter

Suscríbete nuestro newsletter

Siempre al día de las últimas noticias

VALÈNCIA (EP). La sala Carme Teatre y la Associació Valenciana d'Escriptores i Escriptors Teatrals (AVEET), con el apoyo de la Fundación SGAE, abren el plazo para la X Convocatoria de Autoría en Ultramar (2025), "un laboratorio de escritura para el desarrollo de un proyecto literario teatral original e inédito". La sala Carme Teatre, junto a AVEET y Fundación SGAE, recogió ya en la edición del año pasado el testigo editorial del proyecto iniciado por la sala Ultramar, hace diez años, manteniendo como homenaje el nombre de la convocatoria y el de la colección de textos: Quaderns de Bitàcola.

Las tres entidades "suman fuerzas para afianzar la continuidad de esta experiencia creativa, apostando por la riqueza y diversidad de la escritura escénica contemporánea valenciana. La convocatoria está abierta a la recepción de proyectos en desarrollo que den lugar a la escritura final de un texto". "No buscamos en ningún caso para esta primera fase de la convocatoria textos acabados, sino materiales que permitan un posterior trabajo de escritura y reescritura", explican.

Así, desde Carme Teatre, recuerdan que el proyecto debe incluir toda la información que se considere pertinente para "entender y hacer entender qué es lo que se quiere trabajar a nivel textual. "La libertad es absoluta a la hora de desarrollar el proyecto, que puede incluir o no sinopsis, descripción de personajes, referentes, estilos...", indican. Y agregan; "Un valor añadido es la originalidad y la voz propia del autor o autora para generar un relato escénico contemporáneo." El Jurado será designado por Carme Teatre, AVEET y Fundación SGAE y contará también con una persona de reconocido prestigio en el ámbito de la escritura valenciana.

El veredicto se fallará en marzo. El laboratorio cuenta con una ayuda económica de 3.000 euros, que incluye el desarrollo del proyecto y cinco tutorías pagadas con un autor o autora de reconocido prestigio. La edición final del texto pasará a formar parte de la colección Quaderns de Bitàcola, con la Edición de Carme Teatre. Desde la sala recuerdan que el plazo para participar queda abierto desde hoy y hasta el 7 de marzo de 2025, y que podrán concurrir las personas físicas que residan y/o desarrollen habitualmente su trabajo o actividad profesional en el la Comunitat Valenciana.

 

Recibe toda la actualidad
Valencia Plaza

Recibe toda la actualidad de Valencia Plaza en tu correo

Toni Cantó: "Me hubiese gustado irme de la política de mejor forma"
Cultura incrementa en unos dos millones de euros el fomento de las artes escénicas