Teatro y danza

XXIII edición

Los Premios Max, aplazados

  • Foto: EVA MÁÑEZ.
Suscríbe al canal de whatsapp

Suscríbete al canal de Whatsapp

Siempre al día de las últimas noticias

Suscríbe nuestro newsletter

Suscríbete nuestro newsletter

Siempre al día de las últimas noticias

VALÈNCIA. La Fundación SGAE, en coordinación con el Ayuntamiento de Málaga y el Teatro Cervantes, ha anunciado hoy el cambio de fecha para la celebración de los XXIII edición de los Premios Max de las Artes Escénicas, el mayor reconocimiento al talento de los profesionales del teatro y la danza de nuestro país. La ceremonia, que estaba prevista para el 29 de junio de 2020, se pospone inicialmente hasta el 7 de septiembre. La celebración de la gala, en cualquier caso, estará sujeta a la evolución de las circunstancias y a las directrices marcadas por las autoridades sanitarias. 

El aplazamiento responde a las restricciones impuestas por las autoridades para la celebración de espectáculos públicos y a la libre circulación de personas, como medida preventiva ante la amenaza de la COVID-19.  "Ante la incertidumbre actual para la celebración de espectáculos en vivo y en coordinación permanente con el Ayuntamiento de Málaga y el Teatro Cervantes, el Comité de los Premios Max se ve obligado a posponer la próxima edición de los Premios Max, para garantizar en todo momento la seguridad del público congregado, artistas y de todas las personas vinculadas a la organización de los premios", indican en un comunicado. 

'El arte de escuchar', lema de los XXIII Premios Max

La ceremonia de los XXIII Premios Max estará dirigida por Joaquín Casanova y Elisa Ramos, fundadores de la compañía granadina La Maquiné , especializada en teatro familiar. El lema de esta edición pivotará sobre el arte de escuchar: “La gala será una reflexión de la sociedad en donde vivimos, contaminada por el ruido, la tecnología y estímulos que nos bombardean constantemente”, exponen los directores. 

Esta es la primera vez que la ceremonia de los Premios Max, galardones de carácter itinerante, recala en Málaga. Coincidiendo con el 150 aniversario del Teatro Cervantes, símbolo de la cultura teatral de la capital malagueña, La Maquiné pretende aprovechar este emplazamiento para mostrar “una visión global de Andalucía, que por naturaleza es plural y multicultural”. La compañía mantiene que se alejará de los tópicos “pero no de nuestras raíces”.

El carácter itinerante de los Premios Max los ha llevado a lo largo de sus 23 ediciones por diferentes teatros de la geografía española. Con esta son ya cinco las ocasiones en que estos reconocimientos a los profesionales del teatro y la danza eligen Andalucía (en 2000 en el Teatro de la Maestranza de Sevilla, en 2008 en el Teatro Lope de Vega de la misma ciudad, en 2011 en el Gran Teatro de Córdoba, y en 2018 en el Cartuja Center CITE de Sevilla).  

Recibe toda la actualidad
Valencia Plaza

Recibe toda la actualidad de Valencia Plaza en tu correo

El premiado musical 'Tic-Tac', ahora 'online'
Teatre Escalante da salida a los contenidos audiovisuales de las compañías de artes escénicas