Teatro y danza

CON 'ENDRIAGO'

Marc Pol reflexiona sobre el deseo y la identidad en Teatro Círculo

Suscríbe al canal de whatsapp

Suscríbete al canal de Whatsapp

Siempre al día de las últimas noticias

Suscríbe nuestro newsletter

Suscríbete nuestro newsletter

Siempre al día de las últimas noticias

VALÈNCIA. Teatro Círculo estreno en València -del 1 al 4 de mayo- la pieza Endriago, una propuesta escénica de la compañía emergente Dramasaurio, en el marco de la VIII Convocatoria de Colaboración con la Creación Escénica. Una propuesta escénica a partir del universo medieval de Amadís de Gaula para construir un relato íntimo, fantástico y contemporáneo sobre la identidad, el deseo y el encierro. Un viaje a la infancia de una criatura legendaria que no encaja en ningún mundo, pero que necesita imaginar otro para sobrevivir.

La dramaturgia de Marc Pol - también intérprete en escena junto a Begoña Marqués, Bryan Argudo y Natxo Olaya - construye una ficción teñida de elementos autobiográficos. El resultado es una obra autoficcional, donde lo personal y lo fantástico se entrelazan en un mismo gesto poético. A través de un lenguaje simbólico y sugerente, Endriago aborda temas como el encierro, la construcción de la identidad y la fragilidad del deseo en un mundo que privilegia la fuerza y la norma.

Un amante que no ama, una madre ausente, un niño cubierto de escamas; un gato soldado, un gallo primitivo y un hombre gigante. La obra presenta un desfile de personajes oníricos que habitan una caverna profunda, donde la lógica del sueño y del miedo rige el tiempo. Desde ese encierro, el protagonista imagina otras vidas posibles, mientras la obra explora territorios como la infancia, la violencia heredada o la ternura como forma de resistencia.

La propuesta escénica, dirigida por Marc Pol, apuesta por una puesta en escena sobria, donde el texto, la presencia actoral y la atmósfera se convierten en los pilares del espectáculo. Carla Salvador firma la dirección de actores y de espacio escénico, mientras que Iván Morales se encarga del diseño de iluminación. El trabajo de Cía. Dramasaurio se sitúa en los márgenes del teatro posdramático, con un claro interés por el lenguaje poético, la narrativa fragmentaria y la capacidad de la escena para encarnar mundos imaginarios y simbólicos.

Endriago se revela así como una fábula contemporánea que indaga en la fragilidad de los vínculos, en las criaturas que creamos para sobrevivir, y en la posibilidad —o no— de salir de la caverna. Una pieza delicada, evocadora y salvaje, que deja en el espectador imágenes y preguntas que resuenan mucho después de que se enciendan las luces.

Recibe toda la actualidad
Valencia Plaza

Recibe toda la actualidad de Valencia Plaza en tu correo

Ultramarinos de Lucas acerca los entremeses del Siglo de Oro a las niñas y los niños en el TEM
'Mírala cara a cara': sevillanas contemporáneas también aptas para 'puristas'