Teatro y danza

'dansa al museu'

Obras de Pinazo o Sorolla serán testigos de la celebración del Día Internacional de la Danza

Suscríbe al canal de whatsapp

Suscríbete al canal de Whatsapp

Siempre al día de las últimas noticias

Suscríbe nuestro newsletter

Suscríbete nuestro newsletter

Siempre al día de las últimas noticias

VALÈNCIA. El Museo de Bellas Artes de València celebra el Día Internacional de la Danza junto a la Compañía Marea Danza el próximo domingo 30 de abril con un programa repleto de actividades de difusión y formación. 

En la Sala de Retablos de interpretará 'Ay! Yáez', una pieza flamenca de carácter contemporáneo con la que dan vida a la "Resurrección" (1515 -1525) de Fernando Yáñez de Almedina, pintor renacentista español que introdujo las formas quattrocentistas italianas en València. A esta actuación le acompañará la obra pictórica que está en relación con la exposición 'Miradas fotográficas' del Museo y la Escuela Superior de Arte y Tecnología (ESAT) en la que se muestran actualizaciones fotográficas de pinturas del pasado realizadas por sus alumnos. 

'La Mirada' de Marea Danza pasa por el movimiento para crear una “Resurrección” repleta de quejíos, cuerdas y tacones, que todos los visitantes podrán disfrutar gratuitamente y de la que se realizarán tres pases: 11:30 h., 12:30h. y 13:00 h.

Una forma única de celebrar el Día Internacional de la Danza entre retablos góticos y obras de Pinazo o Sorolla y conocer la iniciativa Dansa al Museu diseñada por el Museo de Bellas Artes y la compañía Marea Danza con el objetivo de dar una nueva interpretación conceptual y estética a la colección y un sentido diferente a sus espacios a través del movimiento, al mismo tiempo que se busca atraer nuevos públicos, mejorar la visita y provocar múltiples percepciones de su colección desde diferentes expresiones artísticas. .

Recibe toda la actualidad
Valencia Plaza

Recibe toda la actualidad de Valencia Plaza en tu correo

Concha Velasco interpreta a una reina de España "desconocida" en un monólogo que le "duele
'Moby Dick (el mal amor)' un clásico convertido en una narración sobre la violencia de género