Teatro y danza

'Páncreas': una comedia de muerte cierra la temporada en La Plazeta

Suscríbe al canal de whatsapp

Suscríbete al canal de Whatsapp

Siempre al día de las últimas noticias

Suscríbe nuestro newsletter

Suscríbete nuestro newsletter

Siempre al día de las últimas noticias

VALÈNCIA. Texto en verso, música, un ritmo que no da tregua, y una historia que navega entre el absurdo, el humor negro y la ternura. Así es Páncreas, la comedia escrita por Patxo Tellería que ha conquistado al público en Castellón y Valencia, y que vuelve a escena el próximo 5 de julio en la Plazeta de Valencia.

La propuesta, dirigida por Alejandro Reverte, es un torrente de ingenio que obliga al espectador a mantenerse alerta desde el primer minuto. Aquí no hay pausas, todo sucede a toda velocidad. Páncreas atrapa con su mezcla de humor, diálogos rimados y situaciones tan delirantes como profundamente humanas.

La obra se adentra en un tema tan delicado como la muerte. Y lo hace a través de una historia de amistad entre tres hombres enfrentados a una decisión imposible. Pero lo que podría ser una tragedia se convierte en una comedia brillante gracias a un texto que juega con el ritmo, los equívocos y los giros de guion inesperados.

 

Un montaje cuidado que sorprende

Desde la escenografía hasta la música, pasando por la dirección actoral, Páncreas demuestra que detrás hay un trabajo minucioso y una producción que no tiene nada que envidiar a montajes profesionales con años de trayectoria.

El propio director, Alejandro Reverte, reconoce que fue un «flechazo» cuando vio la obra por primera vez. «Me atrapó su ritmo, su forma de hablar de algo tan inevitable como la muerte con humor, ternura y locura. Supe que quería llevarla a escena».

Y así lo hizo. Se rodeó de un equipo comprometido, hizo un casting, diseñó la escenografía desde cero, se encargó de la producción y se lanzó a la aventura con el entusiasmo del que sabe que, para que algo funcione, hace falta pasión… y mucho trabajo detrás.

El resultado ha sido un montaje que ha dejado al público sorprendido tras las funciones ya vividas en Valencia y Castellón. Páncreas no solo entretiene: sorprende. Porque detrás de su envoltorio cómico se esconde una propuesta que invita a reflexionar.

Pero además, su aspecto solidario lo convierte en todavía más especial, ya que toda la recaudación de las representaciones se destina a la ONG Manos Amigas.

 

Próximas funciones y futuro del proyecto

Tras el éxito de las primeras representaciones, la función del próximo 5 de julio en la Plazeta de Valencia cerrará el primer ciclo de esta producción. Sin embargo, el recorrido de Páncreas no acaba aquí. El equipo prevé mantener la obra en cartel durante al menos un año más, con nuevas fechas en diferentes ciudades.

 

Además, el propio Reverte ya está trabajando en nuevos proyectos teatrales, y no descarta escribir sus propios textos en el futuro.

 

¿Quién es Alejandro Reverte?

Acaba de iniciarse como director teatral, lleva muchos años siendo actor. Pero no solo eso. Reverte es conocido por su trayectoria en un campo muy distinto: la cirugía implantológica dental. Pero lejos de tratarse de un capricho pasajero, su incursión en el teatro responde a una inquietud personal de largo recorrido. «Siempre me ha gustado el teatro, y Páncreas me ofrecía la excusa perfecta para lanzarme».

Y esa mezcla de audacia, atención al detalle y gusto por el trabajo bien hecho es lo que ha llevado a Páncreas a convertirse en una obra teatral que sorprende. Una comedia que habla de lo más serio desde el lugar más inesperado: la risa.

Puedes encontrar más detalles sobre Páncreas y hacerte con tu entrada en www.goddosteatre.com.

Recibe toda la actualidad
Valencia Plaza

Recibe toda la actualidad de Valencia Plaza en tu correo