Teatro y danza

Supremos, Special k y let's grow se dan la mano en 'el pirulí'

València Hip Hop City Jam: el baile ya no tiene rival

Suscríbe al canal de whatsapp

Suscríbete al canal de Whatsapp

Siempre al día de las últimas noticias

Suscríbe nuestro newsletter

Suscríbete nuestro newsletter

Siempre al día de las últimas noticias

VALÈNCIA. “La idea de que en el Hip Hop o en el Urban hay una enemistad es casi de otra época, la rivalidad en la danza ha dejado de estar tan presente”, estas palabras las pronuncia Jorge Salas, bailarín y miembro de la banda Special K, una de las más veteranas de València. Su equipo se da cita junto al grupo de Let’s Grow Hip Hop y a Supremos Crew en la València Hip Hop City Jam, un encuentro para bailarines y aficionados a la danza que tiene lugar este fin de semana en el Pirulí de la Universitat Politécnica. JC, de Let’s Grow explica que desde la organización -y a través de este evento- buscan celebrar la cultura del breaking en la ciudad mezclando a las dos bandas más veteranas de la ciudad: “Estamos creando un evento de referencia, esto no pasa en otros lugares del mundo ni con otras crews porque suelen ser muy competitivas, lo que buscamos con este evento es dejar las firmas y diferencias de un lado y generar algo para todos, en plan familiar”.

El evento está plagado de competiciones de baile breakdance, de rap y de poesía, también será un fin de semana en el que los grupos callejeros dejan de lado su supuesta “rivalidad” y sus diferencias para juntarse y aprender los unos de los otros. En nombre de Supremos Crew el bailarín Raúl (conocido como Foves) explica que esta mezcla genera algo único sobre lo que pueden trabajar de forma improvisada: “De esta manera la danza se libra un poco de lo académico, parece que este universo está siempre ligado a la idea de la competición y de la limpieza de los movimientos cuando lo mejor es estar en la calle y pasárselo bien”, añade. Su banda lleva en activo desde el 1993 y explica que uno de los progresos más grandes que ha podido a lo largo de estos años y dentro del “mundillo”, es la capacidad de dejar de lado el concepto anticuado de “rivalidad” para generar algo conjunto: “Es un evento que se trabaja desde la comunidad el sentido está en compartir y ayudarse, es un concepto nuevo de competición”, en el que aparentemente nadie gana ni pierde.

Recibe toda la actualidad
Valencia Plaza

Recibe toda la actualidad de Valencia Plaza en tu correo