Valencia Plaza

UGT denuncia a Mercavalència ante la Inspección por amenazas y presiones a los falsos autónomos

  • El presidente de Mercavalència, Carlos Galiana. Foto: EVA MÁÑEZ
Suscríbe al canal de whatsapp

Suscríbete al canal de Whatsapp

Siempre al día de las últimas noticias

Suscríbe nuestro newsletter

Suscríbete nuestro newsletter

Siempre al día de las últimas noticias

VALÈNCIA. Todo indica que las tiranteces en Mercavalència no cesan después de que la Inspección de Trabajo aflorara 429 supuestos falsos autónomos en el servicio de matadero y despiece. Ahora, el sindicato UGT ha presentado una denuncia ante la Inspección por amenazas, castigos y presiones hacia una empleada por parte de Mercavalència y la cooperativa de trabajo asociado Work Man APC, que actualmente cuenta con cerca de 250 cooperativistas trabajando en la empresa semipública.

La denuncia a la que ha tenido acceso Valencia Plaza se presentó este viernes y expone el caso ocurrido el pasado 9 de agosto, cuando una de las cooperativistas "fue llamada a las 5:10 de la mañana al despacho". Allí -siempre según el escrito- dos encargados de Work Man le comunicaron que iba a ser despedida pero que "por intermediación de ellos" no se iba a hacer efectivo el despido. La razón recogida por la que supuestamente iba a ser expulsada es que esta habría insultado a otro trabajador

Este había intervenido en el último pleno del Ayuntamiento defendiendo la situación actual de los cooperativistas y cuestionando el acta de la Inspección al asegurar que no se trataban de falsos autónomos. Según ha tenido constancia este diario, la intervención generó una importante crispación en una parte de los empleados por haberse arrogado su voz.

Según el escrito remitido a la Inspección, la cooperativista en cuestión fue trasladada a la sala de lavado de cajas, "hecho conocido por Mercavalencia" porque uno de sus encargados había pasado por la sala "para comprobar que estaba" la empleada. Fuentes sindicales han trasladado que consideran esto un "castigo".

"Lo descrito -prosigue la denuncia- supone una grave vulneración de derecho, un acoso hacia los trabajadores por el mero hecho de querer que se les regularice". Por ello, pide que "tengan en cuenta a todos los trabajadores que puedan tener riesgo de represalias, amenazas o despidos como el caso" que ocupa.

A la espera de la resolución de las alegaciones

Después del acta de la Inspección de Trabajo, la Seguridad Social dio de alta de oficio a 375 supuestos falsos autónomos en Mercavalència. La negativa de la firma a pagar las correspondientes cuotas a la Seguridad Social hizo que esta acabara dándolos de baja. Algo que ya no podría volver a ocurrir atendiendo a un nuevo decreto que aprobó la semana pasada el Gobierno de Pedro Sánchez.

Mercavalència ha decidido presentar numerosas alegaciones al acta de Inspección para conseguir que se declare nula. Hasta que estas se resuelvan, proceso que puede durar varios meses, incluso medio año, la situación continúa igual mientras que la tensión dentro Work Man y de Mercavalència continúa aumentando.

Recibe toda la actualidad
Valencia Plaza

Recibe toda la actualidad de Valencia Plaza en tu correo

La debacle de la lira turca amenaza a las exportaciones de la Comunitat Valenciana
La Ribera destina 3,2 millones de euros a adquirir un nuevo acelerador lineal