GRUPO PLAZA

Un 88,7% del total de pacientes con tuberculosis en la Comunitat completa con éxito los tratamientos

25/03/2021 - 

VALÈNCIA. (EP) Un 88,7% del total de pacientes con tuberculosis en la Comunitat Valenciana completa con éxito los tratamientos, según ha destacado este miércoles la Conselleria de Sanidad con motivo del Día Mundial de enfermedad, que provocó 377 casos el pasado año.

Este año el Día mundial se celebra bajo el lema 'El tiempo corre', que según la Organización Mundial de la Salud (OMS), hace hincapié en que al mundo "se le acaba el tiempo para hacer frente a los compromisos adquiridos para acabar con la tuberculosis".

Los planes de actuación frente a la tuberculosis se orientan en detener la transmisión a través del acceso universal a la prevención, el diagnóstico y mejorar la tasa de éxito de los tratamientos, así como la mejora del conocimiento sobre los casos y brotes.

En este sentido, en la Comunitat Valenciana la tasa de éxito de los pacientes que completan su tratamiento, porcentaje de casos que completan el tratamiento excluyendo fallecidos y traslados, se sitúa en el 88,7% respecto de los casos notificados en el año 2019. Asimismo, la tasa a nivel nacional es de un 85% aproximadamente, según los últimos datos.

Además, desde el año 2014, la Comunitat Valenciana ha mejorado el conocimiento y control de la tuberculosis, ya que integra la información epidemiológica junto a la secuenciación del genoma de los aislados de tuberculosis obtenidos en los laboratorios de los hospitales de la red pública, y gracias a la colaboración de la Unidad de Genómica de la Tuberculosis del Instituto de Biomedicina de València, Fisabio y la Dirección General de Salud Pública.

377 casos en 2020

En la Comunitat Valenciana, la tasa de incidencia de tuberculosis sigue una evolución descendente y se encuentra por debajo de los 10 casos por cada 100.000 habitantes, muy similar a la que presentan países del entorno y con baja incidencia.

De hecho, según datos provisionales del año 2020, en la Comunitat Valenciana se detectaron 377 casos, lo que supone una incidencia de 7,5 casos por 100.000 habitantes, un 9,6% menor a la registrada el año anterior, que se situaba en 8,3.

Así, en los países de baja incidencia, la tuberculosis se concentra mayoritariamente en población en situación de vulnerabilidad y buena parte de los casos incidentes de tuberculosis son reactivaciones de Infección Tuberculosa Latente (ITL).

A nivel estatal, existe el actual Plan para la prevención y Control de la tuberculosis, revisado en el año 2019, que se dirige a la prevención y el control de la transmisión de la tuberculosis pulmonar, así como a la detección y control de las formas resistentes.

next

Conecta con nosotros

Valencia Plaza, desde cualquier medio

Suscríbete al boletín VP

Todos los días a primera hora en tu email


Quiero suscribirme

Acceso accionistas

 


Accionistas