VALÈNCIA. Unides Podem-Esquerra Unida se presenta a las elecciones autonómicas del 28 de abril como "garantía de un futuro de izquierdas" en la Comunitat Valenciana y de que políticas "verdaderamente transformadoras se lleven a cabo", además de con el reto de "plantear un horizonte de progreso y de bienestar".
Así lo han manifestado este miércoles el secretario general de Podem, Antonio Estañ, y la coordinadora de Esquerra Unida, Rosa Pérez Garijo, tras registrar ante la Junta Electoral de la Comunitat Valenciana la coalición con la que concurrirán a las elecciones autonómicas.
Estañ ha afirmado que el registro de la coalición es "un paso administrativo", pero también "muy importante", porque supone el punto de inicio a un proyecto compartido que es "fundamental" para la sociedad valenciana y para "consolidar" lo conseguido esta legislatura con vistas al futuro.
Sobre una posible reedición del pacto del Botánic, Estañ ha contestado que salen "a ganar y a gobernar", pero en cualquier caso habrá que ver cuál es el resultado de las elecciones y a partir de ahí a tomar las decisiones, y sobre la posibilidad de formar parte del futuro Consell se ha limitado a decir que son "la garantía" de determinadas políticas.
"Tenemos la necesidad de entrar, y entrar con fuerza para garantizar que se ponen por delante los intereses del pequeño comercio por encima de las grandes superficies, que se pone por delante la protección del Territorio y Medio Ambiente por encima la especulación", ha destacado.
Estañ ha reivindicado que esta legislatura ha sido "exitosa", en tanto que se ha conseguido echar al Partido Popular y desterrar el "estigma de la corrupción" que Zaplana todavía "insiste" en recordar, y ha insistido en que salen a las elecciones "a por todas".
Rosa Pérez ha recordado que la coalición entre EU y Podem ya estaba cerrada, y ha destacado que con el paso "simbólico" de su formalización ante la Junta electoral se evidencia que están "preparados" y "muy ilusionados" con un proyecto que va a ser "la garantía de un futuro de izquierdas" en la Comunitat.
"Siempre hemos sido defensores de sumar; estamos en un momento en que es imprescindible y necesario sumar para poder blindar las políticas de izquierdas en este territorio", ha manifestado la dirigente de EU.
Sobre la posibilidad de entrar en el Consell la próxima legislatura, Pérez ha destacado que siempre han mantenido que EU había faltado en el Pacto del Botànic y en Les Corts, y que es "importante ser un sujeto activo" de las políticas de cambio.
"Hemos aplaudido en el Botànic lo que hemos considerado positivo, pero se podía haber ido mucho más allá, como en las auditorías de las políticas de corrupción o la reversión de los servicios privatizados", ha afirmado la coordinadora de EU.
Por otra parte, preguntada sobre la ruptura de las negociaciones en Benidorm y Elche para ir en confluencia con Podem a las elecciones municipales, ha contestado que aún queda tiempo para negociar y avanzar, y que la dirección autonómica acompañará al proceso, pero respetará la autonomía local.
Valencia Plaza
Unides Podem-EU se presenta a las autonómicas como "garantía de un futuro de izquierdas

Últimas Noticias
-
1Víctimas de la Dana reclaman a Mazón que pida perdón públicamente antes del encuentro y que se les desbloquee en Les Corts
-
2Buñol y Rungis se hermanan: la tomatina y el mayor mercado de Europa
-
3El Hemisfèric respasa la vida y obra de Leonardo da Vinci en la gran pantalla
-
4Les Arts clausura su ciclo de grandes voces con el 'bel canto' de Juan Diego Flórez
-
5Las viviendas de alquiler para estancias cortas, contrarias a aumentar el IVA hasta el 21%

Suscríbete nuestro newsletter
Siempre al día de las últimas noticias