Valencia Plaza

La organización ha afirmado que los daños causados "serán millonarios

Unión de Uniones valora las ayudas por la Dana, pero las ve insuficientes para el campo

  • Foto: EDUARDO MANZANA/EP
Suscríbe al canal de whatsapp

Suscríbete al canal de Whatsapp

Siempre al día de las últimas noticias

Suscríbe nuestro newsletter

Suscríbete nuestro newsletter

Siempre al día de las últimas noticias

VALÈNCIA (EFE). La organización agraria Unión de Uniones ha valorado este jueves las ayudas anunciadas por el Gobierno para hacer frente a las consecuencias de la Dana, pero las ha considerado "del todo insuficientes" para el sector agrario.

En un comunicado, la organización ha explicado que estas ayudas, para el campo, "sólo representan una pequeñísima parte de lo que ha ocurrido", ya que "sólo aborda temas fiscales y de seguridad social".

La organización ha afirmado que los daños causados por este episodio climático extremo "serán millonarios", afectando a infraestructuras y viviendas, lo que, a su parecer, repercutirá gravemente en el desarrollo normal de la actividad agroalimentaria.

"El sector agrario de las zonas afectadas sufrirá pérdidas significativas, no solo en la producción de este año, sino en las próximas campañas, debido a la muerte del arbolado, el arrastre de tierras y la rotura de infraestructuras como invernaderos y sistemas de riego", además de a la maquinaría, ha señalado.

Foto: AVA-ASAJA
Por ello, la Unión de Uniones ha informado de que ha dirigido un escrito al ministro de Agricultura, Pesca y Alimentación, Luis Planas, en el que ha destacado las medidas más urgentes que se tienen que tomar para ayudar al sector agrario y ganadero.

En este documento, la organización ha pedido una ayuda directa que cubra las necesidades urgentes de las explotaciones agrícolas y ganaderas afectadas, como la limpieza de explotaciones, primeros gastos de recuperación de cultivos y adquisición de utensilios y maquinaria agrícola de menor escala.

Asimismo, ha solicitado una convocatoria extraordinaria del Plan Renove para las zonas afectadas, la aplicación de la causa de fuerza mayor para flexibilizar las exigencias del estado vegetativo en determinados cultivos, asegurando la percepción de las ayudas de la Política Agraria Común (PAC) en caso de siniestro de alto impacto.

Recibe toda la actualidad
Valencia Plaza

Recibe toda la actualidad de Valencia Plaza en tu correo

Booking recurre la multa de la CNMC, de 413 millones de euros, la más alta de la historia
Las adscripciones voluntarias al ERE de MasOrange alcanzan el 65% de las 650 salidas