VALÈNCIA. "El personal que no se encuentre en régimen de trabajo no presencial queda (...) en situación de permiso retribuido recuperable". Es la resolución emitida por el alcalde de València, Joan Ribó, este lunes tras conocerse el Real Decreto emitido por el gobierno central la noche anterior. Es decir, los funcionarios que estén mano sobre mano -aunque disponibles por si hiciera falta- al considerarse su trabajo como no esencial durante el confinamiento, se acogerán al permiso retribuido recuperable.
Esto era el lunes. Porque, ciertamente, dicho reglamento de carácter estatal había dejado muchas dudas a las administraciones. No en vano, la Generalitat Valenciana dudaba sobre si este permiso también era aplicado a los trabajadores públicos de la administración autonómica, al considerar el mencionado decreto un poco ambiguo en ese sentido. Y es que este se refiere durante la mayoría del texto a los empleados laborales, no a los empleados de carrera de la administración.
Ahora bien, incluye una disposición final en la que asegura que todas las administraciones -estatal, autonómica y municipal- pueden "dictar las instrucciones y resoluciones que sean necesarias para regular la prestación de servicios de los empleados públicos" que recoge el Estatuto Básico del Empleado Público. Esto sembró las dudas entre los dirigentes: ¿pueden los departamentos regionales y locales aplicar este permiso?
Preguntado el Ministerio de Política Territorial y Función Pública que dirige Carolina Darias por Valencia Plaza, fue contundente al respecto: la orden que se publicó en el BOE este domingo "no afecta al personal funcionario, sino al que tiene una relación laboral". Además, recordaron las mismas fuentes que la plantilla de la administración ya estaba afectada por la declaración del estado de alarma, que obligaba a trabajar sólo al personal indispensable y aquel que pudiera hacerlo mediante el teletrabajo.