Valencia Plaza

CON EL COLEGIO DE ARQUITECTOS Y EL CONSELL VALENCIÀ DE CULTURA

València convoca un concurso internacional de ideas para reformar el Paseo de la Alameda

  • Foto: KIKE TABERNER
Suscríbe al canal de whatsapp

Suscríbete al canal de Whatsapp

Siempre al día de las últimas noticias

Suscríbe nuestro newsletter

Suscríbete nuestro newsletter

Siempre al día de las últimas noticias

VALÈNCIA. (EP) El Ayuntamiento de València ha retomado el proyecto de "recuperar" el Paseo de la Alameda, para lo que ha impulsado un concurso de ideas internacional en colaboración con el Colegio Territorial de Arquitectos y el Consell Valencià de Cultura (CVC). La reforma comenzará, en una primera fase, por la construcción de un carril bic,i que contará con una inversión de 295.000 euros.

Según han informado fuentes municipales a Europa Press, el Ayuntamiento ha acordado con el Colegio Territorial de Arquitectos y el CVC convocar un Concurso de Ideas Internacional con el objetivo de "recuperar" este espacio.

El gobierno municipal responde así a una demanda expresada por los vecinos en los presupuestos participativos Decidim VLC de 2018/2019. Asimismo, el Plan de Movilidad de 2011 ya contemplaba la necesidad de actuar sobre este espacio.

El alcalde, Joan Ribó, se ha pronunciado en alguna ocasión sobre esta cuestión, para pedir "dignificar" la Alameda y "mejorar la zona de aparcamiento central", aunque sin asegurar que se tuviera que eliminar. Para Ribó, se trata de un paseo "muy importante" para la ciudad e "históricamente clave".

 El cruce del Paseo de la Alameda con el puente de Calatrava. Foto: KIKE TABERNER

Reordenar el aparcamiento

El concurso de ideas previsto pretende determinar una "hoja de ruta" de actuaciones "en una visión de conjunto natural, viario y patrimonial de este espacio público". La intención es, entre otros aspectos, la de "reordenar" el aparcamiento en superficie, mejorar la continuidad para los viandantes entre el Jardín del Turia y Viveros, aumentar la seguridad en la vía pública y "poner en valor elementos como el quiosco de la Alameda y los árboles monumentales".

Las mismas fuentes subrayan que una de las prioridades del gobierno municipal de Ribó es "el derecho a la ciudad e impulsar actuaciones de reurbanización y recuperación del espacio público para las personas".

Con este objetivo, se ha intervenido en plazas, parques, jardines de barrio, además de en la ampliación de la red y recuerdan que, entre otras, se han licitado las obras de transformación de la Plaza de la Reina y en marzo de 2020 se hará para viandantes la Plaza del Ayuntamiento".

La iniciativa de recuperación de La Alameda se llevará a cabo junto con las dos entidades. El CVC ya se mostró favorable, en un informe de 2010, a la restauración y "revalorización" de este enclave.

El concurso de ideas es uno de los que el Ayuntamiento promoverá a lo largo del año. También ha previsto convocar uno para el futuro Parque de Desembocadura y final del río, tal y como se incluye en los presupuestos municipales, y que contará con la colaboración de la Autoridad Portuaria.

Las áreas del Ayuntamiento implicadas en esta iniciativa, a demás de Alcaldía, son Movilidad Sostenible, Ecología Urbana y Desarrollo Urbano.

Recibe toda la actualidad
Valencia Plaza

Recibe toda la actualidad de Valencia Plaza en tu correo

Ribó niega haber influido en los técnicos para elaborar informes sobre la ampliación del puerto
Sanidad reitera que el Hospital de Torrevieja revertirá al sistema público en octubre de 2021