Valencia Plaza

pese a las estrellas para sucede, audrey´s o beat

València no existe para Michelin

Suscríbe al canal de whatsapp

Suscríbete al canal de Whatsapp

Siempre al día de las últimas noticias

Suscríbe nuestro newsletter

Suscríbete nuestro newsletter

Siempre al día de las últimas noticias

Lo primero es lo primero: me alegro muchísimo por Miguel Ángel Mayor de Sucede en el Hotel Caro, por Rafa Soler de Audrey´s en Calp y por Nazario Cano de El Rodat en Xàbia. Me gusta la cocina elegantísima de Rafa, la abrumadora creatividad de Nazario y ese portento de técnica y discurso que es Miguel Ángel —yo no tengo dudas de será (ya lo es) uno de los grandes restaurantes de la Comunidad Valenciana. Hablo con él, lo tiene claro: “Ahora a por la segunda”.

Pero las cosas como son: la indiferencia hacia la gastronomía valenciana roza lo absurdo. ¿Ricard Camarena y su propuesta en Bombas Gens no merecen la segunda Estrella? Si lo que necesitaba (se supone) era un escenario a la altura de su cocina, ¿no lo es ese apabullante espacio casi de tres mil metros diseñado por Francesc Rifé?

Sé bien que a Ricard le resbala un poco todo el asunto (tiene el aplauso unánime de absolutamente todos los vectores de la crítica gastronómica y, lo más importante: las mesas llenas) pero a nosotros, no.

Ricard Camarena

València pierde una Estrella

Se daba por hecho que Sucursal mantendría su macaron tras estrenar su nueva y flamante ubicación en la tercera planta de Veles e Vents —pues no. Un palo para el proyecto gastronómico de la familia Salvador y también un palo para La Marina, La Sucursal era (es) el reclamo para tantos turistas gastronómos en este nuevo horizonte de València. Hablamos con Javier Andrés y tampoco lo entiende mucho: “¿Que qué opino? Pues que estamos en el mejor momento de nuestra gastronomía en València. Y que la Sucursal disfruta de un mejor emplazamiento y una cocina más madura”.

Siguen también sin premio dos restaurantes que, en cualquier ciudad del mundo, lucirían la Estrella: Saiti de Vicente Patiño y La Salita de Begoña Rodrigo. Si en el fondo la culpa es nuestra, por hacernos ilusiones.

Me alegra también el reparto de los nuevos Bib Gourmands en el cap i casal; “Buena calidad a un precio razonable” o la manera que tiene la Guía Rouge de señalar a las posibles futuras Estrellas, el banquillo de Michelin. Los señalados son Entrevins de Guillaume Glories, Goya Gallery de Fernando Navarro y Marce García y Boix 4 de Jesús Ribes.

¿Qué podemos esperar de Michelin los próximos años? La verdad, no lo sé; pero yo tengo otra pregunta... ¿por qué hay que esperar nada?

Saiti sin Estrella, ¿y?

Los resultados en la Península

Aponiente, de Ángel León en El Puerto de Santa María (Cádiz) y ABaC de Jordi Cruz en Barcelona logran la tercera estrella Michelin, con lo que son once los restaurantes españoles que ostentan la máxima distinción en la Guía de España y Portugal 2018.

Cuatro restaurantes consiguen la segunda: Maralba en Almansa (Albacete), Dos Cielos y Disfrutar en Barcelona, y Cabaña Buenavista de El Palmar (Murcia), a los que se suma Coque, que conserva sus dos "brillos" tras trasladarse de la localidad madrileña de Humanes a la capital, con lo que son ya 25 en España y cinco en Portugal los que las lucen.

La categoría de una estrella tiene 177 establecimientos al crecer con 17 incorporaciones en España y dos en Portugal repartidas entre Cataluña (3), Valencia (3), Andalucía (2), Madrid (2), País Vasco (2), y una en Cantabria, Castilla-La Mancha, Castilla y León, La Rioja y Tenerife, además de Almancil y Portimao en el país vecino.

Y la vida sigue.

Recibe toda la actualidad
Valencia Plaza

Recibe toda la actualidad de Valencia Plaza en tu correo

La Comisión Europea invertirá en València 5,5 millones en un nuevo plan urbano sostenible
Trea AM, gestora de Cajamar, Mediolanum y BMN, potencia su estrategia de renta variable