BRUSELAS (EFE). La Unión Europea (UE) reanuda este fin de semana sus contactos con la Administración estadounidense a cinco días del vencimiento del plazo para alcanzar un acuerdo sobre los aranceles y tras debatir sus opciones con embajadores europeos el pasado viernes.
“Tras debatir la situación actual con nuestros Estados miembros, la Comisión (Europea) reanudará durante el fin de semana las conversaciones de fondo con Estados Unidos,” dijo a EFE la portavoz comunitaria Lea Zuber.
La portavoz añadió que durante la última ronda de negociaciones la pasada semana “se avanzó hacia un acuerdo de principio”. Sin embargo, el Ejecutivo europeo se está “preparando para la posibilidad de que no se alcance un acuerdo satisfactorio”.
El comisario europeo de Comercio, Maros Sefcovic, informó este viernes a los países europeos sobre el estado de las negociaciones para evitar una escalada de aranceles con Estados Unidos, tras mantener distintas reuniones en Washington.
La UE y EE. UU. siguen en conversaciones para alcanzar un acuerdo antes del 9 de julio, fecha en la que Washington tiene previsto incrementar los gravámenes a productos de la UE en caso de no alcanzar un pacto arancelario.
Por ahora, Estados Unidos aplica unos aranceles del 10 % a todos los productos procedentes de la UE y otros del 25 % sobre las importaciones de acero, aluminio y vehículos, pero el mandatario republicano amenazó con elevar estos recargos hasta el 50 %.
La presidenta de la Comisión Europea, Ursula von der Leyen afirmó el pasado jueves que la UE buscará un "acuerdo de principio" antes de la fecha tope.
No obstante, ante la posibilidad de que las negociaciones con EE. UU. no concluyan en acuerdo, la Comisión ha impulsado una consulta sobre una lista "de reequilibrio" con productos estadounidenses a cuyas importaciones en la UE podría aplicar también aranceles, recordó Von der Leyen.
Fuentes diplomáticas indicaron que esperan que se produzca una prórroga en la pausa arancelaria si no hay acuerdo antes del 9 de julio y añadieron que, mientras la UE negocia por conseguir los menores aranceles posibles, la Administración Trump insiste en imponer “aranceles sustanciales” a varios sectores.
El sector agrícola es uno de los sectores que se pueden ver más impactados y donde se espera con más impaciencia una resolución satisfactoria. Asimismo, el ministro español de Agricultura y Alimentación, Luis Planas, ya abogó el pasado mes de junio durante una reunión con sus homólogos europeos por ampliar la tregua en caso de no llegar a un acuerdo.
"La gran pregunta", según las fuentes diplomáticas, será si aceptar cualquier acuerdo para evitar la guerra comercial o “mostrar músculo” si el texto no es satisfactorio.
internacional
La UE reanuda conversaciones “de fondo” con EEUU en la recta final de las negociaciones

- La presidenta de la Comisión Europea, Ursula von der Leyen.
- Foto: ANNA ROSS/DPA/EP
Últimas Noticias
-
1Los letrados del Congreso sugieren ajustar la reforma de reglamento para sancionar a 'pseudoperiodistas'
-
2Àgueda Micó: "El primer problema que debe abordarse es la infrafinanciación valenciana"
-
3La Feria de Atracciones regresa al tramo IX del jardín del Turia desde este lunes y hasta el 3 de agosto
-
4El PSPV de València recurrirá la permuta de solares municipales por implicar "la pérdida de 216 viviendas públicas"
-
5El Circuit Cultural Valencià se amplía a 155 municipios, un 50% más que en 2024

Suscríbete nuestro newsletter
Siempre al día de las últimas noticias
- La UE reanuda conversaciones “de fondo” con EEUU en la recta final de las negociaciones · internacional · Valencia Plaza
-
- 15 aniversario VP
- València
- Tierra de Empresas
- Opinión
- Plaza Comarcas
- Culturplaza
- Guía Hedonista
- 5 Barricas
- Revista Plaza
- Plaza Deportiva
- Plaza Motor
- Plaza Podcast
- Quiénes somos
- Publicidad
- Contacto
- Acceso accionistas
- Aviso legal
- Política de privacidad
- Cookies