Valencia Plaza

presentación del libro 'la plaza', en el ateneo mercantil

111 reflexiones para el futuro de la Plaza del Ayuntamiento

Suscríbe al canal de whatsapp

Suscríbete al canal de Whatsapp

Siempre al día de las últimas noticias

Suscríbe nuestro newsletter

Suscríbete nuestro newsletter

Siempre al día de las últimas noticias

VALÈNCIA. (VP) Este jueves ha tenido lugar en el Salón Stolz del Ateneo Mercantil de València la presentación del libro La Plaza. Reflexiones en torno al pasado, presente y futuro de la Plaza del Ayuntamiento de Valencia. El libro de 214 páginas recoge 111 artículos breves con opiniones y reflexiones en torno al pasado, presente y futuro de la Plaza, en el que han colaborado destacadas personas de la sociedad valenciana, de diversas edades, tendencias y ámbitos profesionales.

En el libro los participantes expresan sus opiniones, valoraciones técnicas, históricas y estéticas, críticas, propuestas, sensaciones, recuerdos, etcétera de este lugar tan especial de la ciudad. Los participantes proceden de ámbitos tan dispares como entidades de la sociedad civil, vecinos, arquitectos, catedráticos de Universidad, representantes políticos, periodistas, comerciantes y personas vinculadas por diversos motivos históricos a la Plaza.

Aunque son muchos los que participan, se trata solo de una muestra del sentir y ánimo de los habitantes de la ciudad para con aquel lugar. Aunque no se cuestiona la peatonalización de aquellos espacios, es una constante la solicitud de alcanzar los oportunos consensos y la necesidad de convocar un concurso del que salga el proyecto definitivo que aquel ágora merece para afrontar las próximas décadas. 

Se trata de una propuesta impulsada por la Fundación Goerlich, la que entre sus fines están la difusión, puesta en valor y vigilante evaluación de la conservación y protección del patrimonio cultural valenciano, en especial en el ámbito de la arquitectura y el urbanismo, entidad que en este proyecto, ha contado con la colaboración editorial de Eina Cultural.

"Es muy probable que el debate que se abre con esta publicación tenga que manifestarse en el futuro en distintas etapas y diferentes niveles, jornadas y reuniones técnicas, testimonios en medios de comunicación, exposiciones, encuestas, etcétera, por ser cuanto menos a lo que la ciudad debe aspirar para dotar a estos espacios de la personalidad, calidad, originalidad y versatilidad necesarias para seguir siendo uno de los lugares referentes en la ciudad,  con vocación de futuro, como centro neurálgico que lo es", ha expresado la Fundación en un comunicado.

En el libro se contienen además gran profusión de fotografías, planos, dibujos, incluso propuestas provenientes en su mayoría de diversos archivos y fondos, al margen de las aportadas por algunos de los participantes. La obra finaliza con un capítulo nominado ”La Plaza, edificio a edificio”, en la cual, junto a diversas fotografías sobre los mismos, se repasan los 29 edificios que conforman la plaza. La portada del libro está ilustrada por Virginia Lorente.

Recibe toda la actualidad
Valencia Plaza

Recibe toda la actualidad de Valencia Plaza en tu correo

Guardian inicia los trabajos de gestión forestal para prevenir incendios en el Parque Natural del Turia
Massamagrell invierte 48.000€ en la adecuación de la nueva base del SAMU