Valencia Plaza

firman el acuerdo de acción concertada con la "firme voluntad" de seguir como "centro de referencia

El IVO firma el convenio con la Conselleria de Sanidad

  • Carmen Montón. Foto: INMA CABALLER
Suscríbe al canal de whatsapp

Suscríbete al canal de Whatsapp

Siempre al día de las últimas noticias

Suscríbe nuestro newsletter

Suscríbete nuestro newsletter

Siempre al día de las últimas noticias

VALÈNCIA. ((EFE). La Conselleria de Sanidad y la Fundación Instituto Valenciano de Oncología (IVO) han firmado este viernes el acuerdo de acción concertada para la prestación asistencial integral oncológica, en el que se mantiene el derecho de los pacientes a acceder directamente al centro privado.

Además, contempla que el procedimiento de validación por parte de la Conselleria de Sanidad para que el paciente que acuda al IVO pueda ser tratado se deberá resolver en un plazo máximo de tres días hábiles, según ha informado la Fundación IVO en un comunicado y han confirmado a EFE fuentes de la Conselleria.

La formalización del acuerdo se ha producido en un acto en la Conselleria al que ha acudido, en representación del Patronato de la Fundación, su presidente, Antonio Llombart, su vicepresidente, Tomás Trenor, y el vicesecretario, Vicente Fontestad, señalan desde la Fundación IVO. 

Instituto Valenciano de Oncología. Foto: DANIEL DUART

 Con la firma del acuerdo y los procedimientos administrativos que se pondrán en funcionamiento se mantiene el derecho de los pacientes oncológicos o con sospecha oncológica a acceder directamente al centro, garantizándose la atención rápida y de calidad en los tratamientos, aspectos esenciales en esta enfermedad.

La Fundación ha reiterado su compromiso con la Comunitat Valenciana y su "firme voluntad" de seguir siendo "un centro oncológico integral de referencia a disposición de todos los valencianos y un aliado clave de la sanidad pública en la lucha contra el cáncer".

Recibe toda la actualidad
Valencia Plaza

Recibe toda la actualidad de Valencia Plaza en tu correo

Grau se acoge a su derecho a no declarar por la financiación ilegal en las campañas del PP 
Agramunt deja su cargo en el Consejo de Europa tras la polémica de la 'diplomacia del caviar'