Valencia Plaza

Panel de opinión

El comercio pide al Consell que acate el pacto de los horarios "con o sin el apoyo" de CCOO y UGT

Suscríbe al canal de whatsapp

Suscríbete al canal de Whatsapp

Siempre al día de las últimas noticias

Suscríbe nuestro newsletter

Suscríbete nuestro newsletter

Siempre al día de las últimas noticias

VALENCIA. Las organizaciones más representativas del comercio valenciano, desde los representantes de los grandes establecimientos hasta los pequeños, lograron este lunes un acuerdo tras años de enfrentamiento en materia de horarios comerciales. Por fin el sector pactaba un calendario: restringir la apertura en domingos y festivos de las actuales zonas liberalizadas (las ZGAT que permiten actualmente la apertura durante todo el año) a solo dos periodos, Semana Santa y el comprendido entre el 15 de junio y las rebajas del mes de enero -con las excepciones del 15 de agosto para València, el 24 de junio para Alicante y el lunes de Pascua en ambas ciudades-. En días, el escenario en estos lugares permitiría una reducción de hasta 25 festivos aperturables.

A cambio de esta cesión, la gran distribución lograba sumar un festivo de apertura anual, lo que eleva el total de días a 11 en los municipios carentes de gran afluencia turística. Y este fue el principal escollo para lograr, al menos, la no oposición de los sindicatos CCOO y UGT, que al día siguiente emitieron un duro comunicado contra el acuerdo. La intención de la Dirección General de Comercio es realizar alguna modificación para lograr sumarlos, si bien el grueso del sector se decanta por seguir adelante "con o sin su apoyo".


Recibe toda la actualidad
Valencia Plaza

Recibe toda la actualidad de Valencia Plaza en tu correo

Eulen descarta salir a cotizar a bolsa pese a estar preparada
Los avances sobre el Brexit animan la apertura de las bolsas europeas