Valencia Plaza

La AVPT que tendrá su sede en Elche suma más de 130 ayuntamientos adheridos

  • El alcalde, Ana Arabid y Esther Díez reciben a Manuel Civera, gerente de la AVPT e Inmaculada Orozco,  secretaria autonómica de Política Territorial / RAFA MOLINA
Suscríbe al canal de whatsapp

Suscríbete al canal de Whatsapp

Siempre al día de las últimas noticias

Suscríbe nuestro newsletter

Suscríbete nuestro newsletter

Siempre al día de las últimas noticias

ELCHE. Más de 130 ayuntamientos de la Comunidad ya se han adherido a la Agencia Valenciana de Protección del Territorio que tendrá su sede en Elche y que previsiblemente entrará en funcionamiento antes de finalizar el año. Así lo ha anunciado esta mañana la secretaria autonómica de Política Territorial, Inmaculada Orozco, tras la reunión mantenida con el alcalde, Carlos González, las concejalas de Urbanismo, Ana Arabid, y de Medio Ambiente, Esther Díez, y el director de la Agencia Valenciana, Manuel Civera.

El regidor ilicitano ha valorado positivamente que la nueva oficina autonómica haya empezado a dar sus primeros pasos y ha destacado que su implantación en Elche supone “descentralización”, así como reforzar el liderazgo territorial y el papel institucional de la ciudad en la Comunidad Valenciana.

El responsable del Equipo de Gobierno, que ha dado la bienvenida al nuevo director de la agencia, ha señalado que este organismo “va a ser una herramienta clave en la disciplina urbanística y en su objetivo de proteger un activo esencial como es el territorio para los municipios”.

“Este encuentro es una muestra del compromiso que tiene el Gobierno del Botànic por la descentralización y va más allá de la visión provincial que resulta bastante arcaica”, ha señalado Inmaculada Orozco, quien ha destacado que las funciones principalmente de esta agencia serán velar por el uso racional y legal del suelo, con el objetivo de proteger del territorio valenciano.

Por su parte, Manuel Civera ha agradecido a la Conselleria la oportunidad de poder asumir este reto tan apasionante. Asimismo, ha reiterado que “el correcto uso del suelo es necesario para preservar el patrimonio y garantizar que las generaciones futuras puedan tener un mejor futuro”.

El director de la agencia ha señalado que en estos momentos se está valorando diferentes espacios donde en torno a 20 funcionarios se instalen lo antes posible.

Recibe toda la actualidad
Valencia Plaza

Recibe toda la actualidad de Valencia Plaza en tu correo

Profesores del antiguo Institut Français abrirán en septiembre el Institut Verne en València
Llíria ofrece a la Generalitat Valenciana varias opciones para ubicar el nuevo Complejo Digital