Valencia Plaza

la comunitat vuelve a batir récord de ingresos con 2.752 hospitalizaciones

La provincia de Alicante sigue con un número alto de contagios de covid-19 con 1.469 nuevos casos

  • Foto: EFE
Suscríbe al canal de whatsapp

Suscríbete al canal de Whatsapp

Siempre al día de las últimas noticias

Suscríbe nuestro newsletter

Suscríbete nuestro newsletter

Siempre al día de las últimas noticias

VALÈNCIA (VP).La Comunitat Valenciana ha registrado 2.283 nuevos casos de coronavirus confirmados por prueba PCR o a través de test de antígenos y 77 nuevos fallecimientos desde la última actualización. Por provincias, se han detectado 234 contagios en Castellón, 1.469 en Alicante y 580 en Valencia. 

Según ha informado en rueda de prensa la consellera de Sanidad, Ana Barceló, los hospitales de la Comunitat tienen ingresados a 2.752 con covid-19, por lo que se vuelve a batir de nuevo el récord de personas hospitalizadas en territorio valenciano. Barceló ha explicado además que 382 de esos pacientes están en las UCI, muy cerca del récord de 386 ingresos que se marcó durante la primera ola.

En cuanto a las altas, la consellera ha explicado que se han producido 4.484 desde la última actualización, por lo que el total de personas recuperadas desde el inicio de la pandemia es de 155.194.

Por otro lado, Barceló ha explicado que ya se han administrado 48.583 dosis de la vacuna contra la covid-19 en la Comunitat Valenciana, un 80 % del total de dosis recibidas sin contar las que han llegado este lunes. La consellera ha destacado además que 1.249 personas “han rechazado explícitamente ser vacunadas”, un 2 % del total.

Por provincias, Barceló ha informado de que se han administrado 6.526 dosis en Castellón, 22.574 en Valencia y 19.480 en Alicante.

"Hay margen" en los hospitales

"Estamos en un nivel muy alto y también preocupante, estamos viviendo tensiones en nuestro sistema sanitario", ha advertido poniendo el foco en el número de hospitalizados, aunque ha garantizado que "hay margen" para aumentar la capacidad.

Barceló ha recordado que estos datos son "el efecto de las fiestas navideñas", aunque la incidencia "sube y baja" en función del crecimiento generalizado en España.

Por todo ello, ha apelado a la responsabilidad individual, además de mandar "un afectuoso cariño solidario a todas las familias con alguna alguien enfermo en un hospital: No son cifras, son personas con nombres y apellidos, familias y personas que están sufriendo".

"La luz al final del túnel tiene que brillar para todos", ha manifestado haciendo suya una frase reciente de Unicef, y ha rogado a los valencianos a "seguir sumando en este esfuerzo común porque todos juntos tenemos que llegar hasta el final".

Recibe toda la actualidad
Valencia Plaza

Recibe toda la actualidad de Valencia Plaza en tu correo

Sanidad notifica 61.422 nuevos casos y 401 muertes, con la incidencia disparada a 435
La ciudadanía ya puede votar sobre el controvertido hotel de la playa de Gandia