Valencia Plaza

la facturación se elevó a 33 millones tras la absorción de dos filiales

La alicantina GTT multiplica por diez su beneficio tras la entrada del fondo GED y las fusiones

  • Fernando Plaza, director de GTT, en el centro de la imagen, y Enrique Centelles (GET) a la derecha, de pie
Suscríbe al canal de whatsapp

Suscríbete al canal de Whatsapp

Siempre al día de las últimas noticias

Suscríbe nuestro newsletter

Suscríbete nuestro newsletter

Siempre al día de las últimas noticias

ALICANTE. La empresa alicantina de gestión tributaria Grupo GTT (Gestión Tributaria Territorial) está lanzada. El ejercicio 2018, tras la entrada del fondo español de capital riesgo GED como máximo accionista, la firma fundada por Fernando Plaza y el equipo que creó el organismo tributario de la Diputación de Alicante, Suma, disparó su volumen de negocio un 60% hasta los 33 millones de euros (en 2017, año en que se cerró la venta, la facturación de GTT fue de 22 millones), y multiplicó su beneficio nada menos que por 10, hasta superar los 5 millones de euros.

Creada a finales de los años 90 por el equipo fundacional de Suma, Grupo GTT se especializó en prestar los mismos servicios que habían implantado en el organismo público para otras instituciones. Así, presta servicios tanto de colaboración en la gestión de tributos municipales y autonómicos como de asesoramiento en la materia, y también implanta su software de gestión tributaria. En 2017 el fondo español GED se hizo con la mayoría accionarial de la firma, impulsada por varias cajas de ahorros y vendida luego a Realza Capital. Al cierre de 2018, según el informe de gestión adjunto a las cuentas, trabajaba para más de 1.500 ayuntamientos, 15 diputaciones provinciales y un gobierno autonómico.

Las cuentas de 2018 ya recogen el impacto de la fusión por absorción de las distintas filiales de Grupo GTT, que se han disuelto en la sociedad 'madre' para simplificar su estructura: Tribugest y Colaboración Técnica Tributaria. El volumen de negocio de la firma se ha visto así impulsado además por el importe de las operaciones realizadas durante el ejercicio por estas dos filiales (cabe tener en cuenta, a efectos comparativos, que GTT no consolidaba los resultados de estas filiales que facturaron 10,7 millones en 2017, aunque actuase como un grupo). En los 'hechos posteriores al cierre' de las cuentas, además, informa de la compra (en febrero) del 100% de dos empresas dedicadas a la gestión tributaria en el País Vasco: Gesmunpal y Asesoramiento en Procedimiento Sancionador.

El informe de gestión también incluye la compra de una filial en República Dominicana. Según el informe, la firma alicantina se hizo en febrero con Tecvasa Internacional, que participa al 55% en el consorcio que colabora en la gestión tributaria de varios ayuntamientos del país. La operación se cerró por 2 millones de euros. Como ha contado Alicante Plaza, esta adquisición abre el plan de internacionalización de la empresa y suma 70 trabajadores a su plantilla, que superaba los 600 empleados al cierre de 2018.

Recibe toda la actualidad
Valencia Plaza

Recibe toda la actualidad de Valencia Plaza en tu correo

Solo el PSPV deja 'huecos' en las listas del 10N: falta saber si el nuevo PP mueve otras fichas
Villar Mir pone a la venta la inmobiliaria que impulsó junto a Ortiz el fallido Plan Rabassa