Valencia Plaza

PRODUCIRÁN DOS MILLONES DE GRILLOS EN 2017

La cría masiva de grillos: una fuente de negocio para la 'startup' ilicitana Insect Side

  • Insect Side espera producir dos millones de grillos en 2017.
Suscríbe al canal de whatsapp

Suscríbete al canal de Whatsapp

Siempre al día de las últimas noticias

Suscríbe nuestro newsletter

Suscríbete nuestro newsletter

Siempre al día de las últimas noticias

ELCHE. Los grillos también generan nuevas oportunidades de negocio. Así lo entendieron tres jóvenes emprendedores: David Carrillo, Concha Cuenca y Ángela Cuenca hace alrededor de un año cuando en el sótano de una casa empezaron a criar insectos a nivel amateur y descubrieron que el proyecto tenía mucho potencial. En la actualidad, esta start up ilicitana está ubicada en el Parque Científico de la Universidad Miguel Hernández de Elche y están buscando financiación para disponer de una nave industrial que les permita alcanzar una mayor producción de grillos.

El modelo empresarial de Insect Side se basa en la cría masiva de grillos y, a partir de los mismos, desarrollar tres líneas de negocio. La primera de ellas se basa en utilizar los grillos como cebo vivo para alimentar a animales exóticos como los reptiles. Por otra parte, con los desechos de la producción obtienen fertilizantes 100% ecológicos y una tercera vía comercial es la fabricación de harina para piensos animales y, llegado el momento, también para consumo humano.

El responsable de I + D, David Carrillo, durante el Business Market de Elche. Foto: RAFA MOLINA.

El responsable de I + D, David Carrillo, señala que se decantaron por los grillos porque “tienen varias características muy interesantes a nivel nutricional y comercial”.

En este sentido, Carrillo apunta que a nivel nutricional aportan un alto contenido en proteínas, nutrientes y minerales, y a todo ello hay que añadirle su productividad y bajo coste. Además, la producción es sostenible con el medio, la climatología de la zona es óptima para la cría de estos insectos y sus periodos, hasta alcanzar la fase adulta, rondan los 50 días.

Dos millones de grillos

El objetivo de Insect Side de cara al próximo año 2017 es producir dos millones de grillos que se destinarán principalmente a cebo vivo. La producción para esta línea de negocio se comercializará en el mercado nacional y con esta producción Insect Side podrá hacer numerosos envíos ya que los particulares suelen comprar para alimentar a sus animales exóticos cajas de cebo vivo que oscilan entre los 40 y 60 insectos.

En cuanto a lo que más les diferencia en el mercado, el responsable de i + D asegura que es la “longevidad del insecto y que es capaz de tener mayor resistencia frente a condiciones adversas y, por tanto, permanecer vivo durante más tiempo".

El equipo de Insect Side: David Carrillo, Ángela Cuenca y Concha Cuenca. Foto: RAFA MOLINA.

La segunda fase del proyecto, que tendrá lugar en 2018, contempla la fabricación de harinas destinadas para pienso animal y esperan que en un futuro también puedan comercializar harinas para humanos. De hecho, la entomofagia (la ingesta de insectos para los humanos y animales) es algo que cada vez es más frecuente en países como Reino Unido, Francia, Holanda y Bélgica donde ya está legislado.

Al respecto, Carrillo apunta que el objetivo de Insect Side es ser un referente en la fabricación de harinas y que su producción se pueda extender a los mercados internacionales.

Recibe toda la actualidad
Valencia Plaza

Recibe toda la actualidad de Valencia Plaza en tu correo

Pisa y el fracaso escolar
Sebastián Albella (CNMV), al margen de la fusión entre Siemens y Gamesa