Valencia Plaza

ninguna administración ofrece una explicación

Las cifras de covid de la Generalitat y el Ministerio de Sanidad siguen sin coincidir 8 meses después

  •  El ministro de Sanidad, Salvador Illa, y la consellera, Ana Barceló, juntos en un acto en Bruselas. Foto: GVA 
Suscríbe al canal de whatsapp

Suscríbete al canal de Whatsapp

Siempre al día de las últimas noticias

Suscríbe nuestro newsletter

Suscríbete nuestro newsletter

Siempre al día de las últimas noticias

VALÈNCIA. Las cifras diarias de covid ofrecidas por la Generalitat Valenciana y el Ministerio de Sanidad siguen sin coincidir tras ocho meses de pandemia. Día tras día, muchos ciudadanos se preguntan por qué los datos ofrecidos en el mismo día por las dos administraciones respeto a la Comunitat Valenciana no coinciden a pesar de los cambios de criterios realizados en los últimos meses y en los que parecía que ya se iban a unificar.

Sin embargo, los datos de este mismo martes reflejan que la situación sigue igual. Mientras que el departamento de Ana Barceló recogía 1.066 casos positivos de coronavirus, desde el Ministerio de Sanidad contabilizaban 74. En el caso de los ingresos la cifra recogida por la Generalitat Valenciana era de 1.018 frente a los 1.098 del Ministerio mientras que los números también variaban entre 147 y 165. Respecto a las altas, la Conselleria apuntaba a 588 y el Gobierno 188.

Esta diferencia podría estar justificada por el corte utilizado de los datos, y es que según recoge el documento del ministerio, la información está referida al día anterior, frente al corte de la administración valenciana que sería  las 13 horas del mismo día. Sin embargo, aún teniendo en cuenta esta cuestión, los datos siguen variando sobremanera. 

Desde el Ministerio de Sanidad aseguran que, en su caso, publican la información que le notifican las comunidades autónomas y apuntan a acudir a la Conselleria de Sanidad para obtener mayor detalle. Cabe recordar que, en alguna ocasión, la consellera de Sanidad, Ana Barceló, ha sido preguntada por la cuestión.

"Me gustaría decir que nosotros notificamos la ministerio en el momento en el que tenemos los datos y éstos son los que damos en esta rueda de prensa", señalaba hace unos meses la consellera. "Las notificiaciones que hemos dado al ministerio antes de las 2 o 3 de la tarde son las que yo he comunicado ahora mismo. Si las notificaciones que hemos hecho están por encima de las que hemos registrado, ignoro de por qué sería así. Les actualizamos los datos con la información del ministerio y no vamos a cambiar la forma de hacer las cosas, las vamos a hacer con rigor y transparencia", insistía.

"Si coinciden o no coinciden yo le digo lo que sale de esta conselleria. La pregunta tendría que formularla  en otro espacio. Yo mando los datos que tenemos, si el ministerio publica los datos y no coinciden no voy a dejar de dar el dato real. Si hay una diferencia en el recuento que hace el ministerio la pregunta debería formularse en otro espacio. Debe ser el ministerio quien responda la pregunta que usted me formula porque no tengo la respuesta", recalcaba.

Recibe toda la actualidad
Valencia Plaza

Recibe toda la actualidad de Valencia Plaza en tu correo

Puig, abocado al cierre de la Comunitat Valenciana si Díaz Ayuso no confina Madrid
Todas las CCAA, excepto Comunitat Valenciana, Baleares, Canarias y Galicia, están en riesgo extremo por covid